Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Al rescate

Martín SIFUENTES

15 de marzo, 2011

  • Tamaulipas pone en marcha el proyecto para atraer más turistas
  • Más Ángeles Verdes circularán por todas las carreteras del Estado
  • Japón de acerca a la catástrofe nuclear; lanza alerta el gobierno
  • Repararán las carreteras de Matamoros con 105 mdp del Fonden

 

 

Tamaulipas busca, desesperadamente, rescatar una parte importante del turismo que, cada año, en vacaciones de Semana Santa, viene a disfrutar de las playas y paseos de la entidad.

Es una tarea difícil.

El año pasado bajó 30 por ciento la visita de vacacionistas.

Pero en ese entonces no estaba tan difundida la situación de la inseguridad. Ahora tenemos el agregado del riesgo de viajar por carretera.

   La visita de vacacionistas significa recuperación de empleos y mejoramiento de la economía de restaurantes y hoteles, y muchas actividades ligadas.

   Tampico, quien tiene la mayor recepción de turistas de Semana Santa, dedica a la promoción 10 millones de pesos, para hacer la marca exclusiva “Tampico-Miramar”, que en el futuro será e distintivo del destino turístico de Tamaulipas.

   La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García, después de establecer las prioridades y lineamientos para alcanzar resultados óptimos en beneficio de la entidad, ha encomendado aplicar el proyecto.  

   El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Turismo, a cargo de Zonia Torres Saeb, ha anunciado que será reforzada la vigilancia carretera y se ha impuesto un nuevo sistema de comunicación implementado por Los Ángeles Verdes, para la temporada vacacional de Semana Santa.

   Torres Saeb y Guillermo Enrique Ruiz Hernández, jefe de los Ángeles Verdes, dieron a conocer que los servicios de atención mecánica y primeros auxilios se ampliarán en las carreteras a la Playa Bagdad; Playa Miramar en Tampico-Madero; Barra del Tordo en Aldama y en La Pesca en Soto la Marina.

   Por primera vez el personal de campo de Los ángeles Verdes se comunicará instantáneamente  al Centro Integral de Atención al Turista de SECTUR, a través de una aplicación instalada en los móviles BlackBerry, para solicitar informaci9ón mecánica, médica o turística para los viajeros.

   Tamaulipas aportará 12 elementos a las filas de Los Ángeles Verdes.

   El seguimiento de estos acuerdos quedará a cargo de Carlos Navarro Valencia, director nacional del Sindicato de Turismo de la SECTUR federal; Juan José Pérez López, jefe de Auxilio Turístico de Tamaulipas; salvador Treviño Salinas, director de Protección Civil en el Estado y Tomás Sánchez Álvarez, director de Promoción a Cinegética y Pesca Deportiva de la entidad.

    Zonia Torres Saeb espera que con la gran promoción  y el nuevo sistema, se supere la baja ocurrida en asistencia de visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas, que fue de 30 por ciento, y que llegue a atraer muchos más.

    En Matamoros, por instrucciones precisas del Alcalde Alfonso Sánchez Garza, se trabaja a paso veloz en las reparaciones y mejoramiento de las instalaciones de la Playa Bagdad, a fin de poder recibir a unos 250 mil visitantes.

    Actualmente se instalan 100 palapas y se reparan las que estén en posibilidad de hacerlo.

    Se reparan los cuartos que se ofertan para quedarse; los restaurantes comenzaron a reparar y pintar sus instalaciones. Los dos hoteles privados que existen en la playa, también son objeto de reparaciones y pintura.

     Además han hecho un frente la Dirección de Turismo de la Cámara de Comercio de Matamoros, la Asociación de Hoteles y Moteles, la CANIRAC y el administrador de la Central Camionera, así como representantes de la totalidad de las líneas de autotransportes de pasajeros que operan en nuestro municipio, como ADO, Noreste, TransPaís, Tornado, Furura, Omnibus de México, Transportes del Norte, quienes sostuvieron una reunión de trabajo en la cual acordaron sumarse a los esfuerzos que encabezan los organismos de la iniciativa privada.

    Con todo esto, se espera una recuperación grande del turismo, que le de un respiro y aliento a la economía.

   ALERTA NUCLEAR

   Las autoridades de Japón lanzaron la alerta al confirmar un aumento de la radiación tras un nuevo incendio y una tercera explosión en la Central Nuclear de Fukushima, en torno a la cual se ha declarado una zona de exclusión aérea de 30 kilómetros. La fuga de radiación forzó a Japón a ordenar que 140 mil residentes de zonas adyacentes se encierren en sus casas.

   La nueva explosión, derivada del terremoto y tsunami que azotaron a Japón el viernes pasado, ha sacudido la Central Nuclear de Fukushima, esta vez en el reactor número dos, y ha elevado el nivel de alerta nuclear al 6 en una escala de 7, según la Autoridad de3 Seguridad Nuclear francesa. Poco después el gobierno japonés reconoció lo alarmante de la situación en la planta nuclear. Además, dio cuenta de que otro reactor, el numero 4, ha sufrido un incendio, ya controlado, y reconoció que los niveles de radiación en la zona han aumentado “considerablemente”, unas 100 veces mayor que el normal.

   La radiación llegó a Tokio, la capital de Japón, donde se reportó un nivel ligeramente elevado de radiación, un incremento demasiado pequeño para que signifique una amenaza para los 39 millones de habitantes dentro y fuera de la capital., situada a 270 ,kilómetros (170 millas) de distancia de la planta nuclear de Fukushima.

       HACIA LA CATASTROFE

    El Gobierno francés considera que el riego de un accidente nuclear en Japón es extremadamente elevado y que las últimas evoluciones parecen llevar a una catástrofe nuclear.

   El presidente de la Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN) de Francia, André-Claude Lacost, aseguró que el sistema de contención del reactor número 2 de la Central Nuclear de Fukushima “ya no es estanco”.

   Estas declaraciones se suman a lo sucedido la madrugada del martes, cuando estalló un tercer reactor y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que hay fuego en el depósito de almacenamiento de combustible usado del reactor 4 y que está saliendo radioactividad directamente a la atmósfera.

   REPARARAN TRAMOS CARRETEROS

   El Secretario de Obras Públicas del Estado, Manuel Rodríguez Morales, anunció la reparación de once tramos carreteros que fueron afectados por el huracán Alex y los desfogues por el Río Bravo. Para el caso se van a utilizar 105 millones de pesos enviados por el Fondo Nacional de Desastres (FONDEN).

   Los tramos carreteros, explicó Rodríguez Morales, se encuentran en la carretera al Puerto de Matamoros o Mezquital, la carretera Sendero nacional, la carretera a Reynosa, la carretera a Ciudad Victoria, así como el tramo Anáhuac-Control.  Además de Anáhuac-Matamoros, Yescas-Empalme, ejidos Las Blancas, Pacheco, La Capilla, Brecha Sur 18-Ejido Los Ranchitos, Sendero Nacional-Lucio Blanco, y en la Brecha 82 a la altura del Puente Arroyo del Tigre.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    El Alcalde Alfonso Sánchez Garza, durante un multitudinario acto celebrado en el Gimnasio de la UAT, entregó becas, estímulos y reconocimientos al aprovechamiento escolar. Además, por la tarde, presidió la Mesa de Diálogo con dirigentes de organizaciones ciudadanas y en general, con la sociedad civil, para conocer el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013.Reacciones y comentarios lo veremos con detalle, mañana. El alcalde viajará hoy a la Ciudad de México, para gestionar importantes obras para Matamoros.    

La Torre Bicentenario, en Ciudad Victoria, la cual ha sido desocupada totalmente, será redieseñada, para que pueda funcionar normalmente, anunció el Secretario de Obras Públicas del Estado, Manuel Rodríguez Morales. La torre adolece de problemas en algunos aspectos, como el sistema de elevadores, de climatización y de ajustes de la estructura, lo que provoca que las puertas de cristas se rompan como ha sucedido en varias ocasiones. “Sí, efectivamente, ahí si hubo un problema en cuanto al diseño porque no se consideró que en la parte de arriba los vientos pegan muy fuerte, entonces cada vez que había vientos muy fuertes tuvimos el problema, no se si en ocho pero en cuatro de seguro, en que se rompieron las puertas: se hará un rediseño”.

   La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga de la República Mexicana (CANACAR), ante el clima de inseguridad que se registra en el país, ha dispuesto que viajen en caravana de hasta cinco trailers, para cuidar vehículos, carga y, principalmente, la seguridad de los choferes. Lo anterior fue apuntado por el consejero nacional, Francisco Elizondo Salazar, quien anunció que el 29 de marzo tendrán una reunión en la Ciudad de México, bajo, la egida de su líder nacional Juan Carlos Muñoz, para analizar la problemática del autotransporte de carga nacional.

   El Auditor Superior del Estado, Gerardo Robles Riestra, se reunió con los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, que preside el diputado Gustavo Torres Salinas, para presentar el Programa Anual de Auditoría. Al término del encuentro, se sabrá si dan a conocer los resultados de la revisión de cuentas públicas de los alcaldes de los 43 municipios, correspondientes al año 2010.

    El Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de Ciudad Madero, presentará un juicio de amparo ante autoridades judiciales, para inhabilitar al Alcalde Jaime Turrubiates, bajo la acusación de que el municipio no cumple con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro