Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Justicia Laboral

Martín SIFUENTES

17 de marzo, 2011

  • El nuevo espíritu de la Secretaría del Trabajo en Matamoros
  • A Conciliación, el, Lic. Rodolfo de León; Cisneros, Delegado
  • Manlio Fabio Beltrones quiere tumbar a Enrique Peña Nieto
  • Vino Diódoro Guerra: quiere aprobar Enlace y la senaduría

 

El nuevo espíritu que abraza todo lo relacionado con la justicia del trabajo en Tamaulipas, fue presentado ayer por el Secretario del Trabajo, licenciado Raúl César González García, ante el movimiento obrero y las organizaciones y cámaras de comercio e industria de Matamoros, en sesiones por separado.

   Se busca establecer primero una relación que dignifique los procesos laborales y que beneficie tanto a los obreros como a los empresarios. La justicia será para ambos.

   Terminar con los procesos lentos, tediosos, costosos y aniquilantes, es la prioridad. El rezago actual de procesos laborales deben ser solucionados de inmediato. Y la nueva justicia laboral exigirá que los procesos laborales se ejecuten de inmediato.

   La primera reunión fue en un salón del Holiday Inn, donde el secretario del Trabajo presentó al Subsecretario, Rafael González Benavides; al nuevo presidente de la Junta de Conciliación, Lic. Rodolfo de León, y al Delegado Regional de la Secretaría, químico Ramiro Cisneros Treamer.

   En esta reunión estuvieron presentes los dirigentes de los sindicatos pertenecientes a la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros (FRTM), encabezados por su dirigente Juan Villafuerte Morales.

   Los trabajadores quedaron satisfechos con la nueva política laboral que evitará procesos largos que en lugar de beneficiar, dañan, y que permiten casi de inmediato atender la demanda del trabajador y el arribo a una solución adecuada.

   La segunda reunión se efectuó en el Gran Hotel Residencial, con la participación de la Canacintra, Canaco, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, de la Canicar, la Coparmex, etcétera. Fueron presentados los nuevos funcionarios de la Secretaría del Trabajo y el licenciado González García se encargo de dar a conocer el nuevo espíritu que moverá la justicia laboral.

   Los empresarios expresaron su agradecimiento, en primer lugar,  porque se acaben los largos juicios laborales y que se den fallos justos e inmediatos para todos.

  BELTRONES Y SU LUCHA

Hay una revolución interna en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la lucha por la candidatura a la Presidencia de la República.

   El senador Manlio Fabio Beltrones, en un intento casi desesperado, está buscando quitar del primer lugar que ostenta desde hace mucho tiempo, al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

   Beltrones es un tipo rudo. Por lo menos así difundieron su imagen. Su detractores aseguran que es un individuo frágil, que se le cae la mano.

   Beltrones era el gobernador de Sonora cuando ocurrió el magnicidio hace 18 años. Su paisano, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado en Tijuana. Y Beltrones llegó hasta la Delegación de la entonces Policía Judicial Federal, de donde sacó a aquel individuo moreno, con bigotito a la cantinflas, a quien detuvieron en el escenario del crimen como el autor material del homicidio.

    Y lo desapareció.

     Al día siguiente, presentaron a un sujeto, blanco, de enorme cuello y pelo recortado a la castrense. Este es, dijeron, el autor del homicidio. Todo el mundo se quedó estupefacto. “Ese no es”, afirmó el pueblo, que había seguido por la televisión los hechos.

    Entonces, se conoció la historia de Beltrones. Fue el alumno sobresaliente de Fernando Gutiérrez Barrios, creador de la Dirección Nacional de Seguridad. Algo así como una CIA, que se integró con verdaderos delincuentes, que atacó a los promotores de un cambio en el país, a muchos los desapareció y a otros simplemente los asesinó.

    La gran mayoría comprendió que Beltrones, que superó al maestro, tiene formación de gangster. Es un gangster.

   Ahora se porta atento. Y en persona, resulta hasta agradable. Pero es lobo con piel de oveja.

   Va a ser muy difícil que “tumbe” del primer lugar de preferencias electorales al gobernador Enrique Peña Nieto.

   Pero la lucha se hace.

   Asegura que pronto estará en primer lugar.

   Para ganar simpatías presentó dos propuestas de reformas políticas.

   Una reforma laboral que, lamentablemente, no sabia mucho la situación de los trabajadores, explotados por los líderes sindicales, bajo el régimen corporativo, el cual lo deja indemne.

   Esa reforma carece de futuro.

   La otra es la reforma hacendaria.

   Bajar de 16 a 13 por ciento el IVA, dejar sólo una canasta básica de alimentos exentos y otra canasta básica de medicamentos, exenta.

   La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asegura que la reforma de Beltrones ocasionaría un hoyo en el PIB de 226 mil millones de pesos, un 1.6 por ciento del PIB.

   El autor de esta reforma pretende que el PRI la apoye.  Pero muchos diputados y senadores priístas, no están de acuerdo.

   Estos son los boletos de Beltrones para meterse a la carrera por la candidatura presidencial. En los hechos, la ex presidenta Beatriz Paredes, tiene mejor imagen y más apoyo que Beltrones.

   La estrategia de Beltrones está en juego. Y pronto sabremos si gana o si pierde.

    DIODORO QUIERE SER SENADOR

   El magisterio se mueve no como un grupo organizado para enseñar a los alumnos, sino como un grupo político que sabe moverse, arropar y hacer sentir su presencia ante un funcionario que busca luces y reflectores.

   Porque la reunión de ayer del magisterio con el Secretario de Educación de Tamaulipas, ingeniero Diódoro Guerra Rodríguez, parecía más un mitin político que una reunión técnica de la enseñanza, ya que el funcionario estableció la necesidad de preparar bien a los educandos para evitar ser reprobados en otra prueba Enlace.

   Pero todos saben bien que don Diódoro, busca ser candidato a Senador de la República en las próximas elecciones.

    ESPERAN HOY LA CATASTRIOFE NUCLEAR

    Helicópteros militares comenzaron a verter agua sobre un reactor atómico dañado el jueves, en un intento de evitar una fusión total del Centro Nuclear de Fukushima, al tiempo que los operadores de la planta afirmaron que estaban a punto de completar la construcción de una nueva línea eléctrica que podría reestablecer el funcionamiento de los sistemas de enfriamiento y moderar la crisis.

    No obstante, el presidente de la Comisión Reguladora Nucelaer de Estados Unidos, George Jaccko, dijo ante una agencia del Congreso en Washington, que el agua se agotó en los depósitos del combustible usado del reactor 4, del Centro Nuclear de Fukushima, y aseguró que los niveles de radiación son “extremadamente elevados”.  

    El jefe de la firma estatal atómica de Rusia, Sergei Kiriyenko, dijo en Moscú que la crisis nuclear de Japón está evolucionando bajo el peor de los escenarios previstos por expertos rusos.

 El periódico “The New York Times” informa que una nube radiactiva está cruzando el Pacífico a toda velocidad y que hoy viernes, llegará al Sur de California, y desde allí se extenderá por los estados de Utah, Nevada (donde esta Las Vegas) y Arizona. Y las consecuencias para la salud “son extremadamente pequeñas” porque a medida que la nube se expande, su radiactividad se diluye, según fuentes consultadas por el “Times”.

  DE ESTO Y DE LO OTRO

   El Alcalde Alfonso Sánchez Garza encabezará hoy, a las 9 de la mañana, la ceremonia cívica para conmemorar el 73 aniversario de la Expropiación Petrolera, un hecho histórico realizado por el general Lázaro Cárdenas del Río, en su vestidura de Presidente de la República. La ceremonia tendrá lugar en la explanada de la Secundaria Técnica No. 4, que se ubica en Plan de Ayutla y Ejército Nacional.

   Los más de 34 mil ejecutados que ha dejado como saldo la narcoviolencia en México en los últimos cuatro años, le resta éxito a la “guerra” del Presidente Felipe Calderón contra el crimen organizado, pese la captura o aniquilamiento de algunos capos, considera Robert Muller, director del FBI. “Creo que el Presidente Calderón fue tomando acciones sin precedente que han tenido impacto en los cárteles (del narcotráfico) y la violencia en México”, dijo ante un subcomité de la Cámara de Representantes. Agregó que “desafortunadamente  --la lucha contra el narcotráfico—no ha sido tan exitosa como él (Calderón) o cualquier otro quisiera, si se toma en cuenta el nivel de asesinatos y atrocidades que ocurren al sur de la frontera”.

   El PAN y el PRD denunciaron ayer ante la PGR al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y a funcionarios de su administración por el uso de la estructura de la Secretaría del Trabajo y de la Junta de Conciliación y Arbitraje, para el reparto de despensas y la asignación de recursos de programas públicos con fines electorales.

   Aquí dejamos esto, por hoy.    

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro