Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Iniciativa México 2011

Martín SIFUENTES

24 de marzo, 2011

 

La Iniciativa México 2011 celebró, ayer e la Ciudad de México, su reunión que sirvió de marco para la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, en la que participaron 715 medios de comunicación, entre los que figuró el periódico EL BRAVO, co n la presencia del licenciado Víctor José Carretero Zardeneta.

   Con lo anterior se garantiza la libertad de expresión en un entorno de criminalidad y violencia que golpea al país.

   El acto realizado en el Museo de Antropología de la ciudad de México, reuniò a directivos y representantes de los diversos medios de comunicación, desde televisoras, radiodifusoras, medios impresos y portales electrónicos de información, se comprometieron a ceñirse a una estrategia que otorgue al trabajo periodístico mayor profundidad y limitar los efectos propagandísticos del crimen organizado.

   “Quienes lo suscribimos nos planteamos los objetivos y asumimos los principios rectores de los criterios editoriales que este acuerdo comprende”, explicó el periodista Carlos Loret de Mola quien condujo con su colega Sergio sarmiento la ceremonia de la firma de este compromiso.

   El documento explica que México vive una situación sin precedentes por los niveles y las formas que ha adoptado la violencia que proviene de la delincuencia organizada, y que esta situación ha puesto a prueba la capacidad del Estado para combatir a los grupos que han hecho del terror su modo de operar. Expone que el poder intimidatorio y corruptor criminal se ha constituido en una amenaza a las instituciones y prácticas que sustentan la vida democrática del país.

  Señala que la delincuencia organizada, y el terror que ha logrado propagar, amenaza ya en algunos lugares del país las libertades fundamentales de la sociedad y que la posibilidad de expresarse, de reunirse o transitar libremente está muy limitada en localidades importantes del país. “Los medios somos ajenos a esta situación.  Según los organismos internacionales más importantes en la materia, México es uno de los países más riesgosos para ejercer el periodismo y la libertad de prensa por la presión de la delincuencia organizada”, destaca el documento.

  La presencia de personajes propietarios de medios de comunicación o sus representantes como Emilio Azcárraga Jean (Televisa), Ricardo Salibnas Pliego (TV Azteca), Juan Francisco Ealy Jr. (El Universal) y el director editorial, Roberto Rock, Francisco D. González (Multimedios); Jesús d. González (Milenio) y los directores editoriales Carlos Marín y Ciro Gómez Leyva, entre otros muchos.

   Es de destacarse la presencia de EL BRAVO, uno de los diarios con mayor prestigio y presencia a nivel estatal y ampliamente destacado a nivel nacional, por su solvencia ética.

LAS ARMAS

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama,  afirmó que no sabía del operativo “Rápido y Furioso” debido a que el suyo es un gobierno “bastante grande”, pero que su administración ordenó abrir una investigación sobre el caso, aunque admitió que mediante el operativo pudo haberse cometido “un error”.

   Claro que se cometió un “error” y algo más. Eso de hacer un operativo oficial para contrabandear armas (dicen ellos que unas dos mil) de Estados Unidos a México, y venderlas a los cárteles de la droga, para saber hacia donde se movían estas armas y quiénes las poseían. Una investigación queno tuvo ningún efecto en México, pero sí en Estados Unidos, especialmente en Phoenix, Arizona, donde se detuvieron a los vendedores de las armas.

   “Puede que exista una situación aquí donde se cometió un error grave, pero si ése es el caso, vamos a averiguarlo y alguien será responsable de todo esto”, dijo Obama en una entrevista con la cadena Univision.

   Obama, hablando desde El Salvador donde realizó una visita, dijo que el procurador general, Eric Holder, tampoco sabía del operativo y que este funcionario ha designado un inspector general para que investigue quién lo autorizó y esclarezca los hechos.

   También aseguró que se trata de “desarrollar una cooperación entre Estados Unidos y México como nunca antes”.

   En México, el Presidente Felipe Calderón, recibió en la residencia oficial de Los Pinos a una delegación de legisladores estadounidenses republicanos y demócratas encabezados por el representante Kay Granger, presidente del Subcomité de Operaciones en el Exterior del Comité de Asignaciones Presupuestales de la Cámara de Representantes.

   Julián Ventura Valero, subsecretario para América del Norte, presente en la reunión, dijo a El Universal que “no sólo en el tema de las armas, el tráfico de dinero en efectivo y el consumo de drogas en Estados Unidos, el presidente Calderón fue muy claro: para tener un impacto contundente en la problemática se requieren mayores acciones nacionales contra el tráfico de armas hacia México como un componente fundamental para el éxito de los esfuerzos”.

   La casa presidencial señaló que Calderón “reiteró la importancia de combatir de manera firme y eficaz el tráfico de armas y solicitó a los legisladores estadounidenses la aplicación de medidas más estrictas para detener el trasiego ilegal de armas y dinero en efectivo a México”. Calderón –añadió Ventura Valero—recalcó que “es esencial tomar acciones más contundentes para detener los flujos tan elevados de armas y que alimentan a las organizaciones criminales, se mencionó la importancia de aplicar plenamente las leyes en Estados Unidos que impiden la exportación de estas armas, sobre todo de alto calibre, a países donde no son legales”, como en México.  

     Así, encontramos que en los Estados Unidos se realiza un operativo legal para contrabandear armas hacia México, cosa que ignora el presidente de EU, Barack Obama, en México, el presidente Felipe Calderón clama ante legisladores que paren ya el contrabando de armas, para que México pueda dar el “golpe” final al crimen organizado.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El Presidente Municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, dio una cordial bienvenida a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que iniciaron ayer en esta ciudad su primera Reunión Estatal de Planeación Urbana, con la presencia del ingeniero Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, con la representación del gobernador Egidio Torre Cantú. Por los organizadores participan el presidente nacional de la CMIC, Ing. Eduardo Correa Abreu, y el presidente estatal, Ing. Alfonso Treviño.

   Una fe de erratyas.- Involuntariamente, en la columna de ayer destacamos que se invertiría un millón de pesos en el Programa Integral de Bacheo, lo cual no es cierto. La verdad es que se invierten 10 millones de pesos.

   Nada tiene qué ver con la reunión en Los Pinos, del presidente Felipe Calderón con  el Director General de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Francisco Javier garcía cabeza de Vaca, durante la cual  se analizaron compromisos de trabajo  y se  fijo como meta alcanzar en 2011 la entrega de 180 mil a 200 mil acciones o escrituras para superar lo que se ha realizado en los últimos 4 años o en lo que va del sexenio del presidente Calderón.

   Será hasta Junio próximo, cuando el PRI realice el cambio de directivas de los Comités Directivos Municipales (CDM), una acción considerada de suma importancia para su estructura con miras a las elecciones del 2012. Esto lo dio a conocer José Luis López Ramírez, Delegado de la CNOP. Por cierto, el presidente estatal, Lucino Cervantes, anuncia que hará una gira para visitar los 43 municipios.

   Para el Estado de México, el PRI hizo una alianza con el Partido verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal) para la contienda por la gubernatura. Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, por su parte, dijo que el perredismo está listo para enfrentar a esa alianza. El domingo se celebrara la Consulta Ciudadana que determinará si habrá alianza entre el PAN y el PRD para lanzar un candidato por la gubernatura. En el PRI destacan como aspirantes Alfredo del Mazo Jr. y el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila, pero fíjese que llegó el “tapado”. Se trata nada menos que de Luis Videgaray, actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. El sábado, se aseguran, el PRI-PVEM-PANAL registran al candidato de unidad que es Videgaray.

   La Playa Bagdad ya está en su punto. Se requiere solamente de terminar de armar las sombras, hay limpieza absoluta, aseguraron Luis Enrique Leal García, administrador del balneario, y Salvador Castillo, director de Turismo. Leal García explicó que no hay papeles, ni latas, no embases de refresco. La playa está limpia. Hay, eso sí, sargazo, musgo y manzanilla, pero eso no es basura sino parte del ecosistema donde se alimentan y viven cangrejos, jaibas y otros  animales que habitan la playa. Se limpiará totalmente la playa de sargazo cuando comience la Semana Santa, explicó Leal García.

   La felicitación de la columna para el ingeniero Ramón Humberto Sampayo Ortiz, quien hoy está cumpliendo años. ¡Felicidades!

   Aquí dejamos esto, por hoy.

  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro