Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de marzo, 2011
El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) van aliarse en el Estado de México, en la lucha por la gubernatura.
De acuerdo con el resultado de la Consulta Ciudadana efectuada el domingo, 159 mil personas votaron a favor de la alianza.
40 mil 724 en contra; 6 mil 140 votó “no sé” mientras que 4 mil 906 votos fueron anulados.
El presidente de la Alianza Cívica, Rogelio Gómez, informó que participaron 211 mil 317 personas en las 958 mesas que fueron instaladas.
La jornada de la Consulta Ciudadana transcurrió en tranquilidad y sólo hubo pequeños incidentes.
El Consejo Ciudadano que organizó la consulta, dijo que hubo una participación superior al 50 por ciento, lo cual le da legitimidad al ejercicio.
Respecto a los votos nulificados, informó que en el municipio de Ecatepec algunos priístas quisieron manifestar su opinión, por lo cual se procedió de acuerdo con el reglamento.
En Total: 76% de la votación dijo que “sí”; 19%, que “no”; 3% señaló “no sé”, y el 2% de los votos fueron anulados.
VA LA ALIANZA
La alianza PAN-PRD ha dado muy buenos resultados. Triunfó en Sinaloa, Oaxaca y Puebla, también en Baja California Sur, Tlaxcala y Durango.
Los presidentes del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y del PAN, Gustavo A. Madero, festejaron el triunfo del “Sí” en la cnsulta y aseguraron que la alianza PAN-PRD podría triunfar en el Estados de México.
Para Madero el resultado se resume en el título de la película Mejor Imposible, mientras que para Zambrano este es un mandato de la ciudadanía que los partidos deben obedecer.
Andrés Manuel López Obrador, en un acto celebrado en Tlatelolco antes de que terminara la Consulta Ciudadana en el Estado de México, manifestó que Alejandro Encinas ganaría las elecciones en el Estado de México, p0orque su contrincante, el priísta Eruviel Ávila era un miembro de “la mafia en el poder” que estaba al servicio de la oligarquía y era apoyado por Televisa propagandista de políticos como el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto.
En tanto, Alejandro Encinas reiteró que “no iré en alianza con el PAN” en las elecciones del Estado de México.
PADRINO DE ERUVIEL
México ha comenzado, a querer y no, el proceso electoral que llevará a los mexicanos a elegir en el año 2012, un nuevo presidente de la República.
Eruviel Ávila estalló en júbilo cuando le dijeron que Alfredo del Mazo Maza, había decidido retirar su aspiración a la candidatura.
Les habló por teléfono a varios periodistas amigos y a sus allegados políticos, y les dijo: “Soy el elegido”. Les aseguró que, finalmente, había logrado imponerse a sus opositores.
Y les dijo:”El sábado solicitaré licencia y el domingo me registro”.
Se había creado la imagen de que Alfredo del mazo sería el candidato, y es que era el representante del poderoso Grupo Atlacomulco.
Realmente, la gran pelea se dio en la residencia de Carlos Salinas de Gortari.
El ex presidente de México pugnaba por Eruviel Ávila, alcalde de Ecatepec. Aseguraba que éste era mejor que el alcalde de Huisquilucan, Alfredo Edel Mazo Maza. El jaloneo fue duro.
Por el Grupo Atlacomulco, estaban Alfredo del Mazo González y Emilio Chuayffet. Presentaron una férrea lucha. Pero los argumentos de Salinas de Gortari acabaron convenciéndolos.
Eruviel, desde luego, le deberá el gran favor a Salinas de Gortari.
Y la verdad es que Eruviel tiene una mayor oportunidad de vencer a cualquier candidato que presente la oposición.
Ha logrado convencer y mantener la unidad.
SIN OBRAS EL 2011
El Secretario de Obras Públicas del Estado, Manuel Rodríguez Morales, hizo una declaración inquietante:
“Para comenzar hacer obra pública en la entidad durante la presente administración se tendrá que disponer primero de los proyectos de viabilidad y ejecutivos para comenzar a hacerlas”.
Y explicó que antes que otra cosa, se le da prioridad a las obras que quedaron inconclusas del sexenio anterior, como el caso del Centro de ejecución de Sanciones y la auto pista Mante-Ocampo.
Y estableció que el primer año de este Gobierno podría irse sin obras.
No obstante, dijo que si los planteamientos están antes de lo previsto, iniciaría el programa de obras públicas este mismo año.
DIVERSIFICAR LA ECONOMIA
El Presidente Municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, hizo declaraciones en Ciudad Victoria, el pasado sábado, en el sentido de que la industria maquiladora se encuentra actualmente paralizada en cuanto a la generación de empleos. Y esto, desde luego, genera una crisis de desempleo.
Sánchez Garza lo ha repetido en varias ocasiones que para recuperar empleos y generar inversiones es necesario diversificar la economía de Matamoros.
En cuanto a la industria maquiladora que es la principal generadora de empleos en Matamoros, está afectada por la baja demanda de productos en los Estados Unidos.
Matamoros, como una ciudad ubicada estratégicamente con Estados Unidos y cuenta con mar, pretende impulsar el ramo turístico, de entrada ya generó 20 millones de pesos a través del FONADIN, para invertir en la zona del “puente viejo”. Esta es una zona que está abandonada porque están las vías del ferrocarril, entonces esta zona ha estado muerta porque el tren se atraviesa. Por lo pronto los trabajos para reubicar las vías del ferrocarril se han iniciado en el lado de Estados Unidos y del lado mexicano, están por arrancarse”, anunció.
Por su parte, Ángel Morales Medina, secretario general de la Federación Regional de Trabajadores (FRTV), declaró que la falta de inversiones ha creado una crisis por desempleo. La segunda etapa de la construcción del Centro de Ejecución de Sanciones está paralizada por falta de presupuesto del Gobierno federal.
Y, como se advierte, hay crisis por desempleo en toda la entidad.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Obras por más de 46 millones de pesos propuso la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros al Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Áreas Urbanas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La propuesta fue presentada por el Gerente General de la JAD, licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante, señalando que “tenemos grandes retos para este año y esperamos que en los próximos días, la Conagua apruebe las obras propuestas para dicho programa, que es el principal eje de inversiones por lo que respecta a mejora, rehabilitación, estructura, ampliación de cobertura en drenaje, agua potable y ahora también aguas residuales”, puntualizó. Dijo que el año pasado se ejercieron 60 millones de pesos y este año la propuesta es de 46 millones de pesos. Para estas obras se tiene el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú y del Presidente Municipal, Alfonso Sánchez Garza.
Antes de que finalice el mes de abril, se habrán renovado los 43 comités municipales del PRI, anunció el dirigente estatal Lucino Cervantes Durán. Aseguró que antes de que concluya marzo se dará a conocer a los funcionarios encargados de la renovación de los comités municipales. “Tenemos la posibilidad de que en un plazo no mayor a los cuarenta días queden totalmente renovados nuestros Comités Directivos Municipales”. Cervantes dijo que mañana serán entregados los nombres de los primeros delegados encargados de cambiar los comités municipales.
En los corrillos priístas se comentan que están listas las salidas de Miguel Cavazos Guerrero, del Frente Juvenil del ,PRI; de José Elías Leal, dirigente de la CNOP de Tamaulipas, y de Cecilia Robles Riestra del CDE del PRI.
Y se comenta igualmente que el Ing. Diódoro Guerra Rodríguez cambiará a su vocero Silvia Uvalle Serna a favor de Javier Ramírez.
La secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en Tamaulipas, Martha Guevara de la Rosa, resultó beneficiada con un crédito de 40 mil pesos para reparación de casa. La lideresa que el año pasado ganaba 80 mil pesos, 71 mil como diputada local y 9 mil como empleada del Conalep, hizo la solicitud argumentando que el huracán “Alex” daño su vivienda. Severos comentarios contra Guevara de la Rosa se han desatado, porque ella, realmente, no requería ese crédito que sí lo necesitan muchos empleados del Gobierno Estatal a los cuales ella representa.
Aquí dejamos esto, por hoy.