Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de marzo, 2011
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza presidió ayer el homenaje que el pueblo de Matamoros y la Presidencia Municipal rindieron al ídolo popular Rigo Tovar, al cumplirse 5 años de su muerte y 65 años de su natalicio.
Unos dos millares de personas se reunieron en la Avenida Rigo Tovar y Primero de Mayo, frente a su monumento. Se escucharon las notas de su música, la cual fue seguida por la multitud.
Sirvió este homenaje para rechazar tajantemente a Severiano Lozano, un amigo de 25 años de Rigo Tovar que asegura que el cantaautor posiblemente era nativo de Ciudad Victoria. Quienes lo conocieron bien y lo trataron a diario, aseguran que Rigo Tovar nació en Matamoros, tal y como siempre lo sostuvo y lo dicen sus canciones.
En cuanto a cambiar el monumento a Monterrey o a la Ciudad de México, el pueblo de Matamoros también rechaza la pretensión de Ilsa Tovar García, hermana de Rigo, quien hizo tal manifestación en una entrevista publicada ayer por EL BRAVO.
ÍDOLO POPULAR
Corría el año de 1982. Jorge Cárdenas González impactaba al mundo, porque era el primer alcalde de oposición en ganarle al PRI, la poderosa dictadura llamada por Vargas Llosa “dictablanda” o “dictadura perfecta”. Venían a Matamoros periodistas de Europa y Japón, deseosos de conocer cómo de había dado “el primer paso para cambiar la vida política de México”.
Doroteo Montes Rivera, nuestro amigo y compañero periodista, era el Director de Comunicación Social de la Presidencia Municipal. Para alentar la administración municipal, que sirviera de ejemplo nacional, invitaba periodistas muy destacados para dar conferencias y pláticas sobre el fenómeno político de entonces.
Un día de mayo, vino el escritor Carlos Monsiváis. Era temporada de lluvias. Tras una conferencia, Monsiváis nos pidió que lo lleváramos a conocer la casa donde vivía Rigo Tovar.
En mi carro, partimos rumbo a la calle Primero de Mayo. Aquello era un escenario de pedazos de calle y charcos enormes. Está difícil llegar, comentamos. Pero, de todas formas, emprendimos el camino. Por fin llegamos a la casa de Rigo Tovar.
n Esta es la casa de Rigo, le dijimos a Monsiváis.
Éste se bajo, y camino, entre el lodo, por alrededor de la casa que, al parecer, no tenía gente adentro.
n ¿Por qué tanto afán por conocer la casa de Rigo Tovar?, le preguntamos
n Es que Rigo es un ídolo en México y en muchas partes de América Latina. Es todo un ídolo que no fue inventado por Televisa, nos contestó.
n Rigo es el único artista que llena los escenarios y deja gente afuera. Es el hombre que, después del Papa Juan Pablo Segundo, llenó el río Santa Catarina, en Monterrey, agregó Monsiváis.
n En Matamoros, Rigo es un artista muy conocido pero no llega a tener las condiciones de ídolo, le dijimos.
n Nadie es profeta en su tierra, respondió
En Matamoros, que yo recuerde, se le hicieron varios homenajes. Casi todos promocionados por doña Sonia Martínez de Villar. Realmente nada extraordinario. Creo que Rigo vino a Matamoros a las canchas del Cambio a recibir un reconocimiento de la administración.
En otra ocasión, fuimos a Guanajuato. Nos despertamos muy temprano y recorrimos el centro. Estaba cerrado. No había restaurantes abiertos. Nos dijeron que dentro de la Alhóndiga de Granaditas, había un restaurante. Cuando llegamos un individuo barría: “Váyanse, abrimos hasta las Once”, nos dijo.
Nos vio y algo le llamó la atención. Lo “golpeado” que hablábamos. ¿De dónde son ustedes?, nos preguntó.
“Somos de Matamoros, Tamaulipas”, contestamos.
Aquél individuo, soltó la escoba y saltó de gusto gritando: “¡son de la tierra de Rigo Tovar!”.
Espérense, no se vayan. Siéntense, por favor. Ahorita los atiendo”, nos pidió.
Y fue así como pudimos almorzar en Guanajuato.
Y vienen a cuento estas historias sobre Rigo Tovar, porque encontramos declaraciones de su hermana, Ilsa Tovar García, quien expresa un gran sentimiento, porque en Matamoros no se le da la relevancia ni el cuidado que se merece tanto Rigo Tovar como su estatua. Y pretende llevarse la estatua a Monterrey o a la Ciudad de México.
Sin embargo, sería bueno que Ilsa Tovar García sepa que no puede hacer eso.
Un patronato que presidió la señora Martha de González, se encargó de reunir llaves en desuso, figuras y cosas de bronce, etcétera, para fundir la estatua. Fue en la administración del Alcalde Baltazar Hinojosa Ochoa, cuando se instaló la estatua y se le impuso el nombre de Rigo Tovar a la gran avenida.
Quizás Ilsa Tovar García piense que no se le recuerda a Rigo, que no se le quiere, que no se atiende su estatua, que no se le mima. Pero está equivocada. A Rigo Tovar se le quiere mucho en Matamoros. Desde que trajo, desde Houston, Texas, su primer disco. Fue con mi compadre ángel Virgen, entonces locutor de la estación de don Antonio Gallegos Escalante, y le pidió que lo tocara. Pronto llegaron los telefonazos, elogiando a Rigo Tovar.
Creo que comenzaba la carrera del ídolo. Cuando Rigo llegó a México, reinaba en el ambiente, el conjunto de “Acapulco Tropical”, pero después solo sería Rigo Tovar y su Costa Azul.
Debemos decirle a Ilsa que Rigo sigue siendo un ídolo, y quiero que entreviste a los idólatra de Rigo: Doña Sonia Martínez de Villar y el profesor Arturo Sarabia Ramírez.
CONSEJO DE SEGURIDAD
El gobernador Egidio Torre Cantú instaló el Consejo Estatal de Seguridad e inmediatamente después, tomó la protesta a los integrantes del mismo, el cual está conformado por los 43 presidentes municipales, autoridades estatales y federales en la materia, así como de las fuerzas armadas de México. Todo esto, en cumplimiento a la Ley de Coordinación de Seguridad a nivel nacional. “La instalación formal de este consejo refrenda la voluntad política del gobierno para fortalecer la organización y operación del Sistema Estatal de Seguridad Pública”, dijo en su calidad de presidente de este órgano institucional, agregando que Tamaulipas manejará recursos por 726 millones de pesos en la materia con aportaciones de la Federación y el Estado.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública, como instancia participativa conjunta, lleva a cabo actividades sustantivas como la planeación, definición de prioridades y asignación de recursos en materia de seguridad pública en Tamaulipas, explicó el mandatario.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El nivel de vida de los mexicanos, sobre todo de los más pobres, ha mejorado en diez años y, por ejemplo, un mayor número de familias tiene refrigerador, televisión, lavadora, computadora e incluso automóvil, afirmó el Presidente Felipe Calderón al presentar los resultados definitivos del Censo nacional de Población y Vivienda 2010 –algunos difundidos previamente—para asegurar con “datos objetivos, realez, bien medidos”, que “México ha cambiado para bien”. Y esta fue una respuesta una semana después de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo emplazó a organizar un diálogo nacional contra la pobreza.
El naco Humberto Moreira Valdés, presidente nacional del PRI, es tan ignorante que cree que el resto de los mexicanos son como él. Por eso se pasa explicando de bulto las comparaciones sobre precios y productos de la canasta básica. Es un burro que seguramente “tronó” en matemáticas.
El dirigente del sector popular del PRI de Matamoros, Roberto García, se ha lanzado al ruedo asegurando que tiene para ser presidente del Comité Municipal del PRI. Y que está dispuesto a jugársela contra el favorito J. Guadalupe Reyes. Veremos y diremos.
El conocido abogado Federico Fernández está apuntado para ingresar como funcionario municipal o funcionario estatal. Estaremos pendiente de ello.
En una plática muy entretenida, descubrimos en el restaurante “García’s” al Cónsul General de Estado Unidos en Matamoros, Michael Barkin, al empresario don Sergio Argüelles Gutiérrez y al tocayo Emigdio Manuel García.
Mientras tanto, el lunes celebramos el cumpleaños de Carlos Ángel Virgen, en La Explanada del Ángel. Hubo una gran asistencia. Pollo asado, agujas regias asadas, y muchas cosas más, y claro, cerveza y whiski. Por allí el Sheriffe del Condado de Control, Rodolfo Rincón; Mauro de la Fuente, José Canales Gutiérrez, Jorge Chapa Zavala, Doroteo Montes Rivera, Rómulo “Momo” Mejía, Ramón García. Y También Pedro Alejandro Gutiérrez, Mario garza, Rubén herrera, Arnoldo González, Hilario Castillo, Miguel del Ángel, entre otros muchos. El sarao se prolongó ya entrada la noche.
Aquí dejamos esto, por hoy.