Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Al final del día

Max Avila

3 de abril, 2011

1.- Algo más de tres meses ha sido una larga espera. Angustia para quienes no están seguros de repetir, sobre todo en los cuadros medios, y optimismo entre los que se alguna forma enterados están de que seguirán disfrutando las mieles de la democracia y justicia social.

Se notará dicen, en dependencias que serán reestructuradas y en algunos casos hasta reinventadas.

Asegurase por ejemplo, que en Educación habrá orden en considerando una serie de modificaciones cuyas evidencias empezarán a fluir esta misma semana. Ciertas jefaturas y direcciones desaparecerán, otras serán creadas y más de uno quedará con cara de ¿what? porque se empezará a conocer el estilo de trabajo de Diódoro Guerra. ¡Adió!.

Primero hay que organizar la casa y a partir de ahí cumplir las tareas y los pendientes. Este fue el acuerdo supremo y a él se atienen autoridades y sindicalistas. Nada en el caos, es mejor caminar sobre la ancha alameda de la disciplina que a todos honra y beneficia.

Usted dirá que es muy difícil terminar de un solo golpe con todo lo que sabemos, pero el intento va en serio. De resultar como esperan, el columnista supone que será más fácil la solución del montonal de problemas que enfrenta el magisterio. A lo mejor asuntos tan complicados como el pago del retiro a jubilados atascado desde hace tres años o cuatro años puede por fin ver luz. Podría ser, aun cuando, como en otros casos, nadie sabe, nadie supo donde quedaron más de cien millones destinados para los efectos correspondientes.

¿Y qué tal el último reclamo del SNTE relacionado con los sueldos de cientos de compas que en sus delirios no saben ya a que santo rezar?. Arnulfo Rodríguez  está en lo cierto con el hambre y la necesidad de los profes no se juega aunque algunos funcionarios insistan en llevar las contras a la institución. ¡Claro que el líder tiene toda la razón en encaboronarse!.

Urge pues que vuelva la normalidad dejando atrás lo que pareció convertirse en interminable pesadilla. Por supuesto, además de la SET, esto incluye a otras dependencias cuyo personal anda con el Jesús en la boca, tanto que los jefes cansaronse de ofrecer “mandas” a la virgen del Chorrito.

Entre paréntesis, bueno sería que el secretario de administración informara de los gastos extras por concepto de rentas y otros menesteres, ahora que la célebre torre del bicentenario se queda sin huéspedes. Digo, simple curiosidad del respetable, aprovechando que Jorge Ábrego gusta de los reflectores.

2.- Pssst, pssst, aquí entre nos, le recuerdo que Victoria sigue sin representación en la cámara de diputados y que se han cumplido los noventa días que marca la ley, a partir de la licencia correspondiente, en los cuales el IFE debió convocar y realizar la elección respectiva. ¿Porqué no lo hizo?. Solo Dios que todo lo ve y todo lo juzga lo sabrá.

Y ya “entraos en gastos”, pareciera que Luchino no tiene el menor interés en modificar la nomenklatura del tricolor. Sea que han de permanecer los vicios, muchos de de ellos operados por su merced en los tantos más cuantos años trabajando en lo obscurito. Si revisamos la lista de delegados sabremos que el PRI da la espalda a la modernidad.

Habrá honrosas excepciones, pero ¿qué hacer frente a la intención de mantenerse en el pasado?. En este sentido la oposición está cierta de que para el PRI las alianzas son como la kriptonita para Supermán. Y ni modo que sea invento.

No olvidéis que el mentado Cabeza de Vaca tiene la anuencia de Calderón pa’ cobrar viejas ofensas en Tamaulipas y sabemos, bien lo sabemos, que el sujeto no desperdicia esta clase de oportunidades.

SUCEDE QUE

Hay posibilidades de eliminar la tenencia vehicular, pero no se alegre ya se inventará alguna otra halada.

Y hasta la próxima

(sarama@live.com.mx

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro