Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Dividido

Martín SIFUENTES

8 de abril, 2011

  • Divisionismo en México, hizo crecer el crimen organizado: Sergio Fajardo
  •  E. Torre Cantú espera de Federación más recursos excedentes del petróleo
  • Hallaron otros 13 cadáveres en las fosas clandestinas de San Fernando
  • Diódoro Guerra Rodríguez, “viejo lobo de mar” de la política, lanza un reto

 

 

 

 

El ex alcalde de Medellín, Colombia, Sergio Fajardo Valderrama, estuvo ayer en Ciudad Victoria. Ofreció una conferencia de prensa y luego dictó una conferencia magistral sobre la situación de su país con el crimen organizado y la que enfrenta actualmente México.

    Fajardo, reconocido político y periodista en el mundo,  ha ofrecido conferencias en Asia, Europa y en los Estados Unidos. Es un hombre valiente e inteligente.

   Asegura que mientras México continúe dividido, con un sistema judicial politizado, una policía corrompida y la única puerta de oportunidad para salir de la pobreza sea la de la delincuencia, el crimen organizado llevará las de ganar.

   Ante el anterior escenario, México como otros países que ya encendieron la luz de alerta ante el problema del narcotráfico, deben considerar el tema de la legalización de las drogas o por lo menos comenzar a discutir sobre eso.

   Fajardo dijo que durante su gestión como Alcalde de Medellín, logró colocar a esa ciudad como una de las más seguras tras una larga historia del imperio del narcotráfico en ese país, aseguró que la violencia derivada de esta actividad “sí” tiene solución.

   Al comparar lo que hizo su país durante 30 años con lo que hoy se vive en México y particularmente en Tamaulipas, el colombiano manifestó que en este tipo de guerras no se debe ceder, no hay plazos ni pronósticos sobre daños, pero insistió que sólo con un pueblo unido se puede avanzar en este tema.

   México debe voltear a otros países y aprender de la experiencia de los demás sin intentar copiar modelos que de nada servirán, mientras no fortalezca desde adentro su marco legal y abra más el abanico de oportunidades para sus ciudadanos.

   “Es muy importante que se fortalezca el aparato de justicia…que esté fuera del ámbito político”, demandó, agregando que “México está muy dividido (…) cada quien con una interpretación y sin buscar una forma de ponerse de acuerdo sobre qué se va a hacer y eso es muy dañino, porque entre más divididos estén es mejor para quienes quieren usar la violencia para destruir”.

   El tema de la legalización de las drogas, advirtió, debe ser tomado en cuenta y comenzar a discutirlo de manera mundial, “yo creo que hay que ir pensando de otra manera, no es simplemente decir vamos a legalizar….creo que es un buen momento para alzar la voz”.

    13 CADAVERES MAS

    La pesadilla que se vive en San Fernando, no ha terminado. Siguen apareciendo más cadáveres. Ayer se agregaron 13 más y ahora el total es de 72. Las líneas de transporte han decidido suspender sus viajes hacia San Fernando, mientras las autoridades aumentan la vigilancia de la carretera Matamoros-Ciudad Victoria.

   Hay temores de que otro autobús proveniente de San Luis Potosí, haya caído en manos de los desalmados criminales.

   Las autoridades dijeron que los 13 cadáveres encontrados ayer fueron privados de la vida hace poco. Estos cuerpos fueron localizados en otra zona que no está próxima al ejido La Joya. Morelos Canseco Gómez, Secretario General de Gobierno, dijo que los cuerpos fueron localizados por denuncias familiares, de personas que lograron escapar de la matanza.

EXCEDENTES PETROLEROS

El gobernador Egidio Torre Cantú espera recibir un incremento de las participaciones federales provenientes de los excedentes del precio del petróleo, esto tras el incremento del crudo en los mercados internacionales.

    El propio mandatario dijo que ha estado en estrecha comunicación con legisladores federales para que el gobierno de Felipe Calderón haga una nueva distribución de este concepto.

    “Lo hemos estado platicando con nuestros legisladores federales, estamos hablando del incremento de dos pesos al petróleo, de cómo nos va a beneficiar a los estados y bueno se espera que haya una buena cantidad por los excedentes”, dijo.

   ME SIENTO FUERTE

El ingeniero Diódoro Guerra Rodríguez se siente fuerte y seguro. Y lanza el reto a quien le quiera jugar unas “carreritas”.

   Por estos días, la versión corría en los cafés y demás mentideros políticos de Ciudad Victoria. “Renunciará por motivos de salud”, decía el susurro.

   “Dígale a esos que hablan de mí, que los reto a unas carreritas”, le dijo de muy buen humor a la reportera Daisy Herrera Medrano. Estaban en el restaurante “Don Jorge”, que se ha convertido en el sitio predilecto de políticos y periodistas.

   Tras una “Gira de Trabajo” por ciudades fronterizas, los profesores convirtieron las reuniones en auténticos mítines. Y pronto las versiones corrieron, “va de salida por motivos personales”.

   Guerra Rodríguez es un “viejo lobo del mar” en eso de la política. Fue Director del Instituto Politécnico Nacional y aspirante a la candidatura del PRI a la Gubernatura del Estado.

   Cuando llegó a sus oficinas, declaró a periodistas que lo esperaban que ha logrado regularizar los pagos para 600 maestros de nuevo ingresos, y quienes hasta ahora no han recibido sus pagos. Se les pagará antes del día 15 de abril, aseguró.

   También informó que tiene un avance de 90 por ciento en la resolución del pliego petitorio de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

   “Me siento muy bien, muy fuente y trabajo casi sin descanso”, dijo finalmente Guerra Rodríguez.

  Sin duda, al Secretario de Educación de Tamaulipas se le mueve una patita. Quiere, y está seguro de conseguir, la candidatura del PRI a Senador de la República.

   Pero en ese tema hay muchos tiradores. Y hasta alguno que otro francotirador. Al primero que asoma la cabeza, le disparan.

  Veremos hasta dónde llegan las ansias de matador de Guerra Rodríguez. Y como decimos, es “un viejo lobo de mar”.

   77 Millones

Gracias a las gestiones del gobernador Egidio Torre Cantú, la Federación autorizó el envío de 77 millones de pesos para apoyo de los productores de maíz y sorgo que resultaron afectados por el huracán “Alex”.

   Jorge Alberto Reyes Moreno, Secretario de Desarrollo Rural, informó que en coordinación con la SAGARPA se logró liberar el recurso que atenderá los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico de julio pasado.

   Dijo que para el gobernador Egidio Torre Cantú, los productores agrícolas de Tamaulipas constituyen uno de los principales motores económicos del Estado, por lo que desde el inicio de esta administración encabezó las gestiones ante las instancias federales.

   Los 77 millones de pesos beneficiarán a mil 395 productores agrícolas.

  De esto y de lo otro

   A partir de hoy  el precio de la gasolina será de 9.08 pesos por litro; de tipo Premium llegará a 10.26 pesos por el mismo volumen, en tanto que el diesel tendrá un valor de 9.44 pesos litro. Este será el cuarto aumento en el año.

  La investigación en torno al homicidio del ex candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL a la gubernatura de Tamaulipas, Dr. Rodolfo Torre Cantú, está en manos de la Procuraduría General de la República “y el gobierno del Estado y la sociedad tamaulipeca, están esperando que se haga justicia al oprobioso crimen en contra del Dr.  Rodolfo Torre Cantú”, dijo el Secretario general de Gobierno, Morelos Canseco Gómez.

   México continuó afrontando casos de violaciones de derechos humanos en 2010, y algunos elementos de las fuerzas de seguridad actuaron “fuera de las políticas del Gobierno”, según un  informe divulgado ayer por el Departamento de Estado, en Washington. El informe anual del Departamento de Estado sobre los derechos humanos en el mundo destacó que México registró casos de asesinatos ilegales de las fuerzas de  seguridad, secuestros, abusos físicos y condiciones paupérrimas y de hacinamiento en las cárceles, así como arrestos y detenciones arbitrarias. También afrontó “corrupción, ineficacia y falta de transparencia, que engendró la impunidad dentro del sistema judicial, confesiones forzadas mediante la tortura, y violencia y amenazas contra periodistas, lo que conllevó  a la autocensura”, dijo el informe.

   Durante el mes de marzo, el Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) en Matamoros, registró un fuerte aumento en los registros de empleo, alcanzando más de 2 mil 93 nuevas plazas. Gerardo Rodríguez Puente, asegura que este incremento se dio, pero se está analizando en detalle para saber en qué ramos aumentó.

   Aquí dejamos esto, por hoy.  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro