Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Vox populi

Max Avila

11 de abril, 2011

1.- Tal vez no supo lo que dijo. A lo mejor fue intencionado. Lo cierto es que Manuel Cavazos Lerma sorprendió al estar convencido de que la mejor manera de seleccionar a cualquier candidato a un cargo de elección es consultando a la ciudadanía. No solo a la militancia del partido respectivo, sino a la comunidad.

Dicho por alguien que ha hecho de la política su profesión, la afirmación suena interesante y hasta atrevida. Y es que a MCL como delegado de su partido, le ha tocado defender y promover candidatos que, según su convicción, debieron parecerle inadecuados. Podríamos entender también que algunas derrotas en que se vio involucrado, no fueron fortuitas sino producto de caprichos de orden superior y así las asume, como “el soldado” de su partido que asegura ser.

La premisa del ex gobernador tiene sentido y se ve que está atento al sentir ciudadano cuando los “dedazos” e imposiciones solo crean rencor en una sociedad que a pesar de todo, debe seguir soportando el grado de descomposición que alcanzó la política, o el poder que pa’l caso es lo mismo.

¿Tendrá Luchino algo que decir al respecto?.

Aunque viéndolo bien y despacio seguro que MCL debió referirse más bien a partidos opuestos al propio. El caso del estado de México es harto significativo cuando ni el PRD ni el PAN obtuvieron una aceptación mayoritaria en su intención de aliarse. Algo más de cien mil votos afirmativos representa como el dos por ciento de la población total, cifra no apta pa’ presumir en ninguna circunstancia. Ni siquiera en la que por acá padecemos.

El asunto es que pa’ candidatos a cargos de elección, antes de imponerlos  hay que escuchar y registrar la opinión ciudadana. Hacerlo a sus espaldas es provocar errores de origen y en este sentido ni modo de ocultar los ejemplos que por innumerables obscurecen la memoria.

Sin embargo hay otra inquietud, ¿interesará realmente que fulano o zutano sean candidatos cuando  el partido de la abstención sigue siendo el gran triunfador?.

Ya entrado en gastos el escribidor opina que no basta consultar a la sociedad, sino que le permitan proponer. Es aquí donde las oligarquías dirán que todavía no es tiempo. Algo así como lo que hace cien años dijo don Porfirio, sea primero que sí y luego que no.

2.- Es una pena que el secretario de Educación Diódoro Guerra hayan revivido a Adolfo Limas Sánchez. En verdad su pasado en la dependencia no es como para celebrar cuando fue el principal factor de su expulsión del sistema. Regresa fortalecido por las nuevas autoridades de la SET que quien sabe que virtudes le encontraron. Acaso Diódoro se vio obligado a aceptarlo o simplemente lo adopta en cumplimento de viejos compromisos  y punto. Pongamos una tacha. Como sabéis, Limas Sánchez fue nombrado Coordinador de desarrollo Educativo en Reynosa. Un dato, Adolfo es dueño de casas de cambio en Hidalgo Texas, al menos lo fue durante su autoexilio.

Por cierto que en la SET hay enojo por la presunta disposición del titular de suspender vacaciones de semana santa  al personal administrativo, ¿ Psssss. Cuándo se había visto tamaña herejía?.

3.- Con Marisela Morales en la PGR podrían ponerse de moda las mujeres en las procuradurías estatales. Recordéis que en Tamaulipas tuvimos la experiencia en María del Refugio Martínez a quien todo mundo respeta y recuerda  a pesar de los años transcurridos. No digáis de ciertos varones que hicieron de la dependencia un patíbulo y cuyo historial prefirió ser borrado de la memoria popular.

En estos difíciles tiempos no sería errado ensayar de nuevo con las damas. El rostro duro de la administración debiera tener la sonrisa y el aroma de una mujer. En este sentido es de creer que la reserva además de agradable y atractiva, debe ser numerosa.

Si se trata de echarle optimismo a la adversidad, en una dama estaría la mejor opción.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro