Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de abril, 2011
Tras una reunión del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, con los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Gobernación (Segob), se anunció que se ha formado una fuerza conjunta para proceder frontalmente contra los autores de las matanzas acontecidas en San Fernando, donde las autoridades han encontrado hasta ayer 116 cuerpos.
En una conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los tres personajes, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, solicitó una estrategia integral de seguridad para recuperar los niveles de seguridad en territorio tamaulipeco y las carreteras.
Torre Cantú se reunió previamente con el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, en un encuentro de carácter privado a las 9:30 horas, en el antiguo Palacio de Cobián. Hablaron sobre los acontecimientos en San Fernando en donde, hasta esa hora, se sabía de 88 cuerpos en fosas clandestinas.
La Procuradora General de la República, Marisela González, anunció que encontraron una nueva fosa clandestina con más cuerpos, por lo que sumaban ya 116 personas asesinadas en San Fernando.
El Secretario de Gobernación, por su parte, anunció que elementos federales y del ejército permanecerán en Tamaulipas hasta detener a los responsables de la muerte de 116 personas en San Fernando, Tamaulipas. “Tengan la seguridad que los responsables de esta masacre pagarán por ello”, manifestó.
El grado de violencia en San Fernando, afirmó, es producto de la ambición de los delincuentes en busca del control del crimen, que va más allá del tráfico de drogas en esa región del, país y que busca atemorizar a la población.
Evidencia también la fragilidad institucional de las policías locales y su incapacidad para enfrentar con eficacia a la delincuencia, así como el involucramiento de agentes de seguridad en el crimen.
Blake Mora anunció seis medidas que se han tomado y que se tomarán para el esclarecimiento de las muertes de más de 110 personas en fosas de San Fernando y para combatir al crimen organizado en Tamaulipas y tomar el pleno control de la zona.
1.- Desde hace unos días, hemos iniciado un amplio despliegue militar y de efectivos federales en la zona, el cual se mantendrá hasta detener a todos los delincuentes involucrados de estos hechos y restablecer las condiciones de seguridad en la zona, en tanto la Policía local tenga capacidad para hacerse cargo de esta atribución.
2.- La Procuraduría general de la República (PGR) ha designado un equipo especial para que en coadyuvancia con la Procuraduría de Tamaulipas, desahogue la información correspondiente e informe, de manera oportuna, del avance de las mismas.
3.- Pondrán a disposición de las procuradurías estatales, de las que posiblemente son víctimas, la información necesaria para coadyuvar en las investigaciones.
4.- Se ha hecho del conocimiento público la fotografía de los 17 criminales con la finalidad de que la ciudadanía afectada los pueda denunciar.
5.- El Gobierno federal mantendrá un operativo permanente en Tamaulipas. La SCT reforzará la seguridad en las carreteras de la zona.
6.- Refirmo que las autoridades federales no abandonarán la zona hasta encontrar vy castigar a cada uno de los delincuentes y reafirmo el compromiso del Gobierno federal para el debilitamiento sistemático de las organizaciones criminales.
En los actuales tiempos de pesadilla, de angustia y de lamentaciones, las nuevas medidas anunciadas por los gobiernos de Tamaulipas y de México, es una noticia muy buena que vendrá a calmar la ansiedad que abraza a los tamaulipecos.
El combate formal a la delincuencia organizada, y en especial a los criminales que asesinaron despiadadamente a veintenas de ciudadanos inocentes e indefensos, debe ser la medida ejemplar que pare a esos hombres sin corazón y haga volver la tranquilidad a un territorio sometido por el crimen.
Aplaudimos que el Gobierno federal y el gobernador Egidio Torre Cantú se hayan puesto de acuerdo para devolverle a los ciudadanos tamaulipecos la paz perdida.
EL RETORNO DE LOS BRUJOS
La periodista Norma Meraz, esposa del exgobernador del Estado de México, presentó el libro “”Arturo Montiel desde Atlacomulco”.
Es un libro en el que describe la vida familiar de Montiel, desde que se auto exilió de la política nacional.
“Hace casi seis años, el 11 de octubre de 2005, (Roberto) Madrazo, ya como ex presidente nacional del PRI, descarriló a Montiel de sus aspiraciones para ser el candidato a la Presidencia de México, acusándolo en televisión nacional de corrupción”, dice Meraz, quien confirmó que este texto es la respuesta de su marido a quienes, dijo, lo calumniaron.
La aparición del libro ha sido interpretado por una parte de la clase política como el Retorno de Montiel Rojas a la política, y no se descarta que busque un sitio en el Senado, el próximo año.
Al respecto, Norma Meraz dice: “No he pensado si me gustaría. Él es un político vigente, está al tanto de lo que ocurre en el país, está en contacto con mucha gente, pero, que regresara a la política….nosotros estamos viviendo una etapa de consolidación familiar, con nuestros hijos que ya están grandes (…) no se me ocurre qué decir sobre si me gustaría o no que regresara a la política, me gustaría seguir disfrutando de una vida familiar”.
Meraz sostuvo que ella y su marido calcularon que la salida del texto, en el cual trabajaron durante casi dos años con cientos de horas de conversaciones entre ambos grabadas, ocurriera en plena sucesión mexiquense y cuando aún no termina de acomodarse la carreta con calabazas rumbo a la contienda presidencial de 2012. “No pensamos en que a Peña Nieto le iba a caer bien o no la publicación, y que si lo iba a leer Peña Nieto, quien sabe si ya lo habrá leído, seguramente a estas alturas ya lo conoce”, dijo.
Norma Meraz, periodista de mucho tiempo, dijo que conoce a Montiel desde 1968, pero se casaron después de 40 años. Contó que el libro, editado por Planeta, surgió primero de una inquietud periodística de ella.
AMENAZA DE MUERTE
Después de muchas consideraciones y preguntas, Norma Meraz fue al grano: ¿Cuál fue tu error? Me respondió “que era el no haber denunciado a tiempo las amenazas de muerte. Y no solamente las amenazas, también la irrupción que físicamente hicieron a la casa de sus padres, hombres encapuchados en contra de dos personas mayores asustadas a las que amenazaron”.
“Pero en ese momento de turbulencia, de denuncia, de acoso, de amenaza, de miedo, porque también existe el miedo, y él lo revela como ser humano: ‘También sentí miedo por peder a alguien de mi familia, por mi integridad personal’. Entonces considera que no haber denunciado esos dos hechos a tiempo fueron sus grandes errores”, señaló Meraz.
Contó: “La conversación se desarrolló en una terraza ordenada y limpia de su casa en las inmediaciones de La Marquesa, que Montiel se dirigió directamente con Madrazo para hacer de su conocimiento esa serie de amenazas, y que él, entonces presidente priísta, simplemente dijo “No se nada, voy a ver”. Nunca hizo nada por supuesto”.
Otro error de su esposo y del cual se arrepiente, dice Meraz, fue no haber dicho en ese momento: “¡Aquí está mi declaración de bienes!” . Y señala que todos los funcionarios públicos saben que hacen una declaración de bienes.
Otras muchas revelaciones tiene el libro sobre Arturo Montiel Rojas, ganador del grupo TUCOM, en el que asegura que Roberto Madrazo no es su amigo, pese a que no es un hombre rencoroso.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, profesora Guadalupe Flores Valdez, saludó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) del gobernador Egidio Torre Cantú y destacó el tema de la seguridad. Dijo que el legislativo estatal aplaude que ese rubro sea la prioridad de la actual administración y llamó a los sectores de la sociedad para sumarse a este pensamiento gubernamental. También el Presidente Municipal de Matamoros, Ing. Alfonso Sánchez Garza, se pronunció a favor del Plan Estatal de Desarrollo (PED) presentado apenas el lunes por el gobernador Egidio Torre Cantú. “El gobernador tiene claro el rumbo para el Tamaulipas que todos queremos, lo que debemos hacer para lograrlo, pero sobre todo sabe muy bien el momento que vive esta entidad”, dijo el Alcalde. Y es que, señaló, el Gobernador Torre Cantú dejó claro en donde quiere que esté Tamaulipas en los próximos 6 años.
El Partido Acción Nacional (PAN) aprobará hoy la convocatoria para elegir un nuevo Comité Directivo Estatal, dando paso a la posibilidad de reestablecer el orden en el partido, ante la inminente salida del controvertido presidente estatal Francisco Javier Garza de Coss. Por cierto, la diputada federal Leticia Salazar advirtió que no se descarta para tomar la batuta estatal del PAN. Ya antes, había dicho lo mismo la senadora Lázara Nelly Aguilar, por lo que advertimos que podría haber una mujer como nueva presidenta estatal del PAN.
El Congreso del Estado aprobó la iniciativa del Gobernador Egidio Torre Cantú para crear el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, mediante el cual se iniciará el proceso de profesionalización de los integrantes de los cuerpos de policía de Tamaulipas. El documento fue avalado por unanimidad por parte del Plano, pues tiene como objetivo principal regular los procedimientos de ingreso, certificación, profesionalización y evaluación de los integrantes de seguridad pública estatales y municipales.
En ‘La Explanada del Ángel’, el lunes por la noche, la reunión semanal, brindó una convivencia muy especial, con una cena de carne y bachoco asados, quesadillas, chorizo polaco, en fin. Por allí presentes Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Rómulo “Momo” Mejía, José Canales Gutiérrez, Ramiro Cisneros Treamer, Mauro de la Fuente, Jorge Chapa Zavala, Ramón García, Doroteo Montes Rivera, Ángel, Carlos y parís Virgen.
Aquçi dejamos esto, por hoy.