Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de abril, 2011
Hasta los partidos sufren daños colaterales. Ya le mencionaba las angustias de la dirigencia estatal del tricolor por lograr unidad antes de las elecciones del 012 so pena de sufrir las consecuencias. Ni que decir del PAN y el PRD cuyos próceres pelean por el resto de los privilegios. Porque de eso se trata, sea de aprovechar el contraflujo de las circunstancias pa’ posicionarse en tiempo y forma de los beneficios traducidos, oh, la, la, en ganancias contantes y sonantes avaladas por la democracia.
Veamos, ante el jolgorio del respetable en el PRD el pleito lo sostienen Jorge Valdez Vargas y Mario Sosa Pohl. El asunto se agravó cuando el IETAM entregó dinero a uno de ellos, creo que al primero, reconociendo así su liderazgo. En la esquina contraria la respuesta no se hizo esperar, teniendo como referee a Morelos Canseco, funcionario que en singular evento empató los cartones destacando a Mario como el mero, mero del perredismo en Tamaulipas.
Enfrentadas como están las tribus del sol azteca, solo resta la presencia de un delegado especial del CEN, que podría ser Lolita Padierna, que aclare hacia donde ha de alzarse el porvenir.
Sosa Pohl es fajador, es decir “rudo”, aunque generoso y sentimental hasta las lágrimas a la hora de entregar medallas a los adversarios. Tiene fama de ser un hombre fácil pa’ eso de declarar triunfos ajenos.
De Jorge Valdez sabese que surgió en la transición o mejor dicho, de la confusión producto de aquellos terribles hechos, confusión que parece acentuarse mediante la participación de otros actores que no aparecían en el reparto original, Francisco Blake Mora por ejemplo, el secretario de Gobernación, mismo que llega con su papel bien estudiado y dispuesto a convertirse en estrella de “la hora pico”. ¿Cuál es el fondo?, ¿debilitar las instituciones?, ¿preparar el golpe maestro que revalidarían los rumores en sentido de que todo puede irse al carajo cualquier día de estos?, o solo dejarnos en evidencia pa’ que la república sepa de nuestras desgracias que por tantas pasaron a ser parte de la resignación.
Ya sabemos, al final de cuentas el objetivo es político aunque la intención se disfrace aprovechando el infortunio que nos llega como resultado del camino equivocado por el que transcurre el gobierno federal.
De manera que en el PRD andan igual o peor que en el PRI. En el tricolor al menos hay glamur y fragancias que se entremezclan pa’ dar la apariencia de que son totalmente priístas, justo cuando un buen de adoloridos ingresan al gran salón del resentimiento. Y ni modo que sea invento.
2.- Usted dirá que en el PAN también se cocina con levadura. Y tiene razón, aunque aquí el asunto ya se convirtió en razón de estado. Y no en sentido local, porque ya sabemos que “los picudos” del panismo batean en el gobierno federal. Y cuando menos tres andan con porcentaje de trescientos. Pues son estos los que provocan la confrontación azul.
Javier Garza de Coss se quedó con la costumbre de sumar pa’ ganar. Y verdad sea que le fue bien, pero los vientos cambian y el pasado, pasado es. El hombre no entiende que el capricho de arrojarlo del paraíso tiene nombre y apellido, pero no solo eso porque su expulsión es necesaria pa’ dar paso al gran operativo que viene sobre Tamaulipas. Para el PAN es ahora o nunca y a ello apuestan su resto.
SUCEDE QUE
Ya sabrá que fue inaugurado el nuevo edificio del senado de la república con un costo aproximado a los 2 mil 563 millones. “Los legisladores, dice Manlio Fabio Beltrones, estamos felices”. Y como no si han rasguñado buena parte del presupuesto que debiera invertirse en asuntos de mayor provecho.
Digo, porque agradecer a los senadores, agradecer lo que se llama agradecer, como que no está en la agenda de los mexicas cuando han servido pa’ maldita la cosa. Habrá excepciones, pero de excepciones no sobrevivimos ni alcanzamos la paz. Diga plis, a cuál de ellos o ellas hay que levantar un monumento pa’ empezar a creer que el voto fue correspondido. Y conste que la desconfianza popular no es de ahora.
Y hasta la próxima.
(sarama@live.com.mx)