Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Rapsodia en azul

Max Avila

19 de abril, 2011

1.- Para permanecer en Los Pinos, ¿qué requiere el PAN?.  El escribidor considera que mucho sería si Calderón logra elevar la calidad de vida de los mexicas. Pero hay más, por ejemplo presentar resultados concretos de la lucha contra la corrupción y desde luego garantizar la seguridad a lo largo y ancho del país.

Recordéis que restan alrededor de catorce meses y hasta ahora no hay evidencias plenas de alcanzar los señalados objetivos. Y dejemos al margen aquella promesa de crear un millón de empleos anuales, promesa que lo ha colocado en calidad de mentiroso. Y no solo a Calderón sino a todo el régimen.

Dicese que en lugar de ver por el bien de los nacionales FCH se ha dejado llevar por el sentimiento, o por las vísceras que pa’l caso es lo mismo, lo cual le produce incontables dolores de cabeza, incluso hacia el interior de su partido. Eso del sentimiento y las vísceras es importante porque lo traslada por el sinuoso camino de la desesperación y ya sabemos que un desesperado es capaz de todo, igualito que al pobre enfermo a quien colocan en calidad de desahuciado.

De manera que al PAN se le escapa el poder. Y habrá que tener cuidado cuando el gobierno sostiene guerras que no parecen tener fin. Aunque hay otras que aun no inicia. Sería el caso de la corrupción que muy quitada de la pena sigue cabalgando en caballo de hacienda. En este sentido sigue sin respuesta la interrogante nacional relativa a quiénes y a cuántos son los que protege precisamente la secretaría de Hacienda. ¿A quiénes y a cuántos son los que beneficia mientras el grueso de los contribuyentes con enorme esfuerzo procura cumplir?.

Ilusorio sería considerar que los mexicas logramos mejor calidad de vida en los últimos diez años. De suerte que por ahí no va la posibilidad del PAN de permanecer en Los Pinos. Nadie lo creerá si lo toma como bandera en las próximas elecciones.

El escribidor supone más bien que el régimen panista prepara un golpe de enormes dimensiones que inclinaría la balanza a su favor en cuestión de días, incluso de horas si es que en verdad resulta espectacular.

¿Qué podría ser?. Tal vez enjuiciar y encarcelar a ciertos políticos los que por supuesto, serían del PRI. En el ex gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz tendría el primero después de ser acusado por malversar mil millones de pesos, muchos de los cuales procedían de la Federación. Claro, a Calderón material no le faltaría conociendo que sistema tiene fallas de origen.

En concluyendo, solo algo grueso que pegue en el ánimo popular podría asegurar la permanencia del PAN en Los Pinos. Y conste que a estas alturas del juego los azules no tienen alternativa.

2.- Debo avisar que el de la voz estará ausente algunos días que espero sean pocos pa’ que no me olviden ni muchos pa’ que me extrañen. Dicho lo anterior proseguimos.

Ya le decía que los delegados federales están convertidos en activistas de su propio destino. Destacan: Elba Lidia Valles Olvera de la SRA, Leopoldo García Hinojosa de Economía, aquel a quien se le recuerda por su anticonstitucional clasificación de manifestaciones y demandas populares en “buenas y malas”.

Están también Geny Solis Martínez del INAPAM, Jorge Alejandro Díaz Casillas del CORETT y Vital Tamez Reyes del Registro Agrario. A ellos y desde luego a “su padrino” habrá que tenerlos bajo observación. Digo, nomás pa’ que no se pasen de rosca empleando recursos públicos en grillas a favor del PAN.

SUCEDE QUE

El secretario de Salud empieza a sufrir los rigores del clima…del clima político. Seguro que Norberto Treviño García Manzo, dirá como dijo el Ingenioso hidalgo en un lugar de la Mancha.

Mientras tanto los maestros a nivel nacional recibirán incremento directo al salario del 4.7 por ciento más prestaciones de 1.2 por ciento y algunas otras mejoras que redondearán dicen, el 11 por ciento. Por acá los pobres profes ya quisieran que les pagaran los sueldos atrasados. Este sí que ha sido un viacrucis.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro