Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Río Bravo

Suspende CTM su desfile pero se agravan sus protestas contra alza mensual de precios a gasolina

Nahúm RIVERA

22 de abril, 2011

Tras anunciar que para este 2011 nuevamente será suspendido el desfile obrero por no haber condiciones económicas para realizarlo, José Luis González Segura, secretario de acción política de la CTM, afirmó que sin embargo las protestas contra el gobierno federal por la constante alza al precio de los combustibles, siguen.

“Hemos acordado no realizar desfile este año, pero recordaremos a los Mártires de Chicago y Cananea mediante sencillo acto en el edificio de la Federación cetemista, sin embargo nuestras protestas siguen por el alza desmedida de las gasolinas”, señalo González Segura.

Este año, dijo, también fue suspendido el Congreso Nacional Cetemista porque la dirigencia nacional estimó que no había condiciones para realizarlo.

Comentó que cada año, la situación económica se agrava más porque el gobierno federal no ha podido regular el precio de los carburantes.

“El alza mensual al precio de las gasolinas, está pegando duro al bolsillo de la clase trabajadora, que aunado a eso está propiciando que cada día se eleven mas los precios de los productos básicos”, refirió.

Indicó que aunque nuevamente en este año no hay condiciones económicas ni sociales para realizar el desfile, sin embargo están elevando su enérgica protesta ante las autoridades del ramo federal porque no han hecho nada por mejorar las condiciones de vida de la clase obrera.

Indicó el integrante de la mesa directiva de la Federación Cetemista, que aparte hay otras demandas que no han tenido solución como la atención a los derechohabientes del INFONAVIT, la atención medica y demanda de suficientes medicinas en el Seguro Social.

“Definitivamente le estamos exigiendo al gobierno federal que ya pare el aumento al precio de las gasolinas porque estamos en un momento crítico”, señaló.

Indicó que una cosa es lo que el gobierno pregona que según ya estamos saliendo de la crisis pero la realidad es otra y aun con desfile o sin desfile, “seguiremos manifestando nuestras demandas e inconformidades”.

 

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro