Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de abril, 2011
En la Playa Miramar, de Ciudad Madero, calculan que los más de medio millón de turistas van a dejar ganancias que benefician también a Tampico, por más de 600 millones de pesos.
Los hoteles, de Madero y Tampico, están al 95 por ciento de ocupación. Los restaurantes no se dan abasto para atender adecuadamente a los turistas,
Los empleos se han disparado. Los hoteles, restaurantes, bares, centros nocturnos, comercios, etcétera, debieron de contratar personal extraordinario que va a continuar, porque las vacaciones no terminan hoy.
El lleno continúa. Una parte de los turistas se va a ir. Son los que tienen necesidad de trabajar y su descanso ha concluido.
Pero las playas siguen llenas.
En Matamoros nos falta, lamentablemente, infraestructura turística. No tenemos en la Playa Bagdad, ni cerca de ese balneario, los hoteles de calidad y restaurantes con un menú que llene el placer de los groumets que nos visitan.
En la playa, los vendedores ambulantes, de camarones y de ostiones venden sus productos pero no en cantidades. Los visitantes no les tienen confianza.
No obstante, miles de turistas mantienen llena a su máxima capacidad la playa Bagdad. Las ganancias, realmente, no existen. Debe crearse un estilo especial de Matamoros-Playa Bagdad, tanto en hoteles como en restaurantes. Ofrecer a los turistas las ofertas de paquetes. Llevarlos en autobuses especiales a la playa, y retornarlos al atardecer. Vender subvenirse de Matamoros-Playa Bagdad. Ofrecer verdaderos atractivos. Los museos no son atractivos turísticos. Sólo un bajísimo porcentaje va a los museos. En cambio, el atractivo podría ser el laguito del ‘Parque Niños Héroes’, arreglado.
La apertura verdadera en la Playa Bagdad a los inversionistas fuertes que construyan hoteles, restaurantes, sitios turísticos. Y construir verdaderos atractivos turísticos…..
Es mucho soñar. Comenzaron hace dos años la construcción del boulevard “Costa Azul”, y parece que ya lo dejaron olvidado…¡Qué lástima!
PRI-TAMAULIPAS
El rostro insensible, de carácter duro, carente de risa, casi siniestro de Lucino Cervantes Durán, presidente estatal del PRI-Tamaulipas, realmente, no invita a nada. Pese a lo cual, se trata de un hombre bueno, con mucho oficio político, pero demasiado limitado para convertirse en un estratega.
Está en el proceso de cambiar los comités directivos municipales del PRI. Escogió el momento menos oportuno. Los medios de comunicación están entrampados en el horrendo caso de las narcofosas de San Fernando.
Cervantes Durán trata de prender interés en la política hablando de un hipotético triunfo anticipado en las elecciones presidenciales de 2012.
Pero sus declaraciones no trascienden.
En Matamoros todavía no hay conformidad hacia el interior del PRI por la elección del peón Lupe Reyes Pérez.
Todos lo conocen, pero nadie lo conoce. Esta contradicción terrible es la respuesta que dan a la elección de Lupe Reyes. Es un magnífico operador político, especialmente en las colonias populares, donde está el voto. Pero no es un político que convenza, especialmente, a los grupos de las decisiones futuras.
Buscando reflectores, Reyes Pérez afirma que van a borrar al PAN en las elecciones del 2012. Y el “líder” moral del PAN, Ramiro Salazar, le contesta: “Con Lupe Reyes el PRI va en picada”.
Un debate tan pobre, a nadie llama la atención.
¿Cómo se llaman los nuevos dirigentes de los PRIs municipales? Nadie sabe.
ULTIMATUM
El coordinador de la bancada del PRI-Tamaulipas en el Congreso de la Unión, Baltazar Hinojosa Ochoa, anunció que la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, aprobó un exhorto ultimátum, a la Comisión Federal de Energía (CFE), a fin de que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial.
Agregó que todos los diputados van a estar pendientes para que la paraestatal cumpla con el exhorto parlamentario y de esta manera se pueda lograr ese beneficio, no sólo para los tamaulipecos, sino para los ciudadanos de otras entidades que sufren el embate de las altas temperaturas.
Hinojosa Ochoa afirmó que el dictamen de punto de acuerdo, publicado por la Gaceta Parlamentaria y que será sometido al pleno de la Cámara de Diputados, refiere que tan sólo para el año 2011 se tiene contemplado un subsidio de 83 mil 736.5 millones de pesos, cuyo objetivo es beneficiar a los usuarios de ingresos bajos y apoyar la actividad económica.
EN EL PAN
En los medios políticos se comenta la próxima elección del presidente estatal del PAN.
Hay tres grupos bien identificados: el del actual presidente, Francisco Javier Garza de Coss, y su contrincante político, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Garza de Coss pretende reelegirse, pero también hay dos gallos de su grupo dispuestos a ir por la salvación del PAN, ellos son Marco Moctezuma Simón, actul presidente blanquiazul de Madero, y Eliacib Leija, de Reynosa.
García Cabeza de Vaca, actualmente Director General de la CORETT, ha logrado incrustar a todos sus aliados en puestos importantes de la dependencia que dirige. Y podría integrar a uno de sus amigos, como candidato a la presidencia estatal del partido.
El otro grupo es de los independientes y lo encabeza el diputado local Rolando González Tejeda, la senadora Lázara Nelly Aguilar, la diputada federal Leticia Salazar, el tampiqueño Alejandro Felipe Martínez y el Coordinador del Programa Oportunidades, César Guerra Montalvo.
Como lo quieran ver, el PAN está dividido.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Se escenificó el Viacrucis en la Playa Bagdad. Gran cantidad de personas siguieron paso a paso la representación. Estuvieron presentes las regidoras Elsa Astudillo de Guerra, Diana Maso Quintana, María Aurora Castillo y Rocío Escobar, así como la Directora de Imaculta, Hilda Corina Ramírez.
Los 17 policías de San Fernando vinculados con el crimen organizado y con la masacre de 177 muertos en San Fernando, están siendo sometidos a intensos interrogatorios en la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Estos policías actuaban como informantes e instructores en el manejo de armas especialmente de nuevos reclutas de la organización criminal. El 13 de abril la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conover la detenciòn de 16 policías de San Fernando. A esta lista se sumó el número 17, Joel reséndiz Moreno, quien cayó el pasado jueves tras una acción coordinada por la Agencia Federal de Investigación (AFI) de la PGR y la Secretaría de la Defensa Nacional.
El Gobierno de los Estados Unidos emitió una nueva alerta a todos los ciudadanos estadounidenses de no viajar a México, bajo riesgo de perder la vida, advirtiendo que en la nación azteca fueron asesinadas 15 mil personas sólo en 2010. El Departamento de Estado hizo hincapié en que no swe debe viajar a Tamaulipas y Michoacán, y partes de los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco.
La Secretaria de Desarrollo Social del estado, Dinorah Blanca Guerra, se pronunció a favor de que los programas sociales desaparezcan paulatinamente conforme los tamaulipecos sean capaces de cubrir ellos mismos sus propias necesidades. No se trata de siempre estarle dando al que menos tiene, dijo Guerra, sino de generar las condiciones necesarias para que por su propia mano, puedan salir adelante y no necesiten más la asistencia social de programas gubernamentales. Al respecto, fueron interrogados varias personas de las zonas más marginadas, respondiendo que ellas apenas si tienen con que mal comer, y cree que la titular de Sedesol, vive en un mundo utópico.
Y la Mesa de los Jueves, celebró su reunión semanal en ‘La Taberna de Gastón’ del amigo Humberto Garza Guerra. Pese a ser jueves santo, la raza se juntó. Y Eusebio “Chebo de Oro” Salinas nos invitó una comida de esas que hacen época. Vea usted. Plato fuerte calamares-baby a la vizcaína, bombó y arroz, y de postre, capirotada. Todo para chuparse los dedos. La señora Linda de Salinas fue quien preparó este banquete y a ella le enviamos una gran felicitación. Presentes estaba el Dr. Roberto Garza Sánchez, el Dr. Enrique Pizaña, el Ing. Ricardo Zolezzi García, don Sergio Uribe, el Lic. Alfredo Gallegos Salinas y Humberto Garza Guerra.
La semana que hoy se inicia, será crucial para el 13 Comité Regional Agrario, el que va a celebrar elecciones internas para elegir al secretario general, puesto que ocupa actualmente Jorge Luis Camorlinga Guerra. Don Noé Tapia ha señalado que, sin duda, en la unidad el sector campesino tiene su fuerza. Hay 3 candidatos: Iván Garza, Mario García Quintero y Julián Álvarez Montemayor. Los momios favorecen a éste.
Aquí dejamos esto, por hoy.