Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de abril, 2011
El gobernador Egidio Torre Cantú, al hacer un recuento de la temporada alta del periodo vacacional para Tamaulipas, resaltó que a pesar de los eventos de inseguridad nuestra entidad mostró su verdadero rostro. “No hay mejor respuesta que los ciudadanos, los ciudadanos respondieron viniendo a Tamaulipas”, señaló.
Al llegar a Palacio, ayer lunes, el mandatario confirmó que sólo en la primera semana del periodo vacacional se registró una afluencia de 800 mil visitantes a los diferentes destinos turísticos del estado con una derrama económica que superaría los 500 millones de pesos, algo que, dijo, es estupendo para Tamaulipas.
Y sin soslayar los eventos de inseguridad registrados durante el fin de semana, el Jefe del Ejecutivo estatal manifestó que hay buenas expectativas para seguir impulsando proyectos en materia turística como el de La Pesca. “Lo que hay qué hacer en ese proyecto es seguir trabajando para lograr esa sinergia y esa alianza con los inversionistas que tengan interés en desarrollarlo, creo que es un buen proyecto, no está desechado, ahí está y esperando como algunos otros”.
Torre Cantú tiene pendiente buna reunión con empresarios del Estado, para conocer el tema de la inseguridad, entre otros. Este tema llevará su seguimiento para impulsar las estrategias que permitan retornar la tranquilidad a esta entidad, recordando que y compromisos contraídos con la Federación y la Secretaría de la Defensa Nacional.
SALDO BLANCO
El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza afirmó que, afortunadamente, tuvimos saldo blanco durante la Semana Santa en la Playa Bagdad. Además, se rebasaron las expectativas, pues sólo el viernes ingresaron a la Playa más de 180 mil visitantes.
“Y lo mejor es que el Festival del Mar Matamoros 2011, culminó de manera exitosa y con saldo blanco, logrando que se disfrutara doblemente, pues la Playa Bagdad la recibimos en malas condiciones por el huracán que nos azotó el año pasado, pero la dejamos en pie y funcionando óptimamente”, dijo. Señaló que estos resultados nos obligan a redoblar esfuerzos para mejorar sustancialmente el balneario.
ATAQUES
El pasado jueves, por la madrugada, comandos armados lanzaron terrible ataque contra la partida militar estacionada en Miguel Alemán, y luego atacaron una gasolinera, un lote de autos usados, la Agencia Ford, Agencia Dodge, Agencia Nissan, una mueblería, un banco HSBC, una refaccionaria, edificios que dejaron en llamas, y causaron destrozos en varias viviendas.
Antes de que los pistoleros terminaran sus acciones terroristas, los refuerzos militares llegaron y lograron enfrentarlos desatándose terrible balacera. Un soldado murió y un pistolero fue abatido. Hubo once pistoleros detenidos.
El viernes, en Tampico, fuerzas militares abatieron a cinco delincuentes, antes que éstos huyeran hacia el norte de Veracruz,
El sábado, delincuentes atacaron a tres autobuses de pasajeros a la altura del municipio de Hidalgo, Tamaulipas, logrando herir a tres pasajeros, dos de los cuales fueron trasladados a Ciudad Victoria, y uno a Linares, Nuevo León. Los tres están estables y fuera de peligro.
El domingo en Tampico, a eso de las 4 de la madrugada, un comando armado lanzó un ataque terrible con granadas y ráfagas de metralletas contra negociaciones de la Avenida Hidalgo. Fueron atacadas las cuatro agencias de automóviles establecidas a lo largo de la más importante avenida, luego atacaron el Centro Comercial Soriana y la tienda Coopel, las cuales fueron incendiadas.
Y cuando estaban en plena faena terrorista, llegaron las fuerzas federales desatándose una balacera y persecución a través de varias colonias del puerto. Hubo un muerto y varios heridos.
REFUERZAN LA RIBEREÑA
El domingo, el gobernador Egidio Torre Cantú anunció que su Gobierno reforzará con fuerzas armadas militares y estatales la región de La Ribereña, a fin de que puedan reactivar su economía las familias de los cinco municipios que conforman esta región.
“Vamos a seguir haciendo el mayor esfuerzo para que los municipios estén mejor”, dijo Torre Cantú a los Alcaldes de Miguel alemán, Ramón Rodríguez de la Garza; de Díaz Ordaz, Humberto Roque Cuéllar; de Camargo, María del Carmen Rocha Hernández; de Mier, Alberto González Peña. Y de Nuevo Guerrero, Luis Gerardo Ramos Gómez.
Acompañaban al gobernador Torre Cantú, el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez; el general Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la Octava Zona Militar; el comisario Eduardo Valiente Hernández, Coordinador de la Policía Federal Preventiva (PFP); el Procurador General de Justicia del Estado, Bolívar Hernández Garza; el comisario Rafael Lomelí Martínez, Secretario de Seguridad Pública del Estado, y Matías Ramón Ochoa Delgado, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
El gobernador del estado se reunió al final de una gira por La Ribereña, en Miguel Alemán, el domingo anterior, tras el ataque sufrido en esta ciudad. Asistieron nueve ex alcaldes y representantes de los sectores productivos y educativos, entre otras personalidades.
En el inter, el gobernador propuso establecer mecanismos de apoyo a empresarios del sector comercio y planteó el fortalecimiento del desarrollo regional a través de vinculación, mediante las compras de la administración gubernamental para privilegiar a los negocios locales.
Instruyó para que el Lic. Mario Leal Rodríguez, representante de la estrategia Comunidades Fuertes para Todos en la región Ribereña, se establezca comunicación con quienes resultaron afectados por situaciones de inseguridad y se determine la medida en que el Gobierno del Estado los apoyará.
Además, el mandatario anuncio que la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) sostendrá reuniones con los productores del campo para impulsar el valor agregado a la producción.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Álvaro Humberto Reynoso Ríos, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social de la Federación, dijo que Tamaulipas abonó con tres municipios a la cifra de las 100 ciudades con los mayores índices de pobreza alimentaria y de oportunidades laborales. Esos municipios son Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, en donde al menos unas mil familias asentadas de forma irregular en las periferias de las ciudades han generado el crecimiento de la pobreza urbana marginada.
Sin embargo, la Secretaria de Desarrollo Social del estado, Dinorah Blanca Guerra García, desmintió los informes dados por el encargado de la delegación de SEDESOL federal, respecto a que en Tamaulipas creció la pobreza en las zonas urbanas marginadas. Es mentira que se estén acentuando los cinturones de pobreza en los centros urbanos, pues de acuerdo a sus indicadores, el, problema más grave de pobreza lo tienen los municipios del Altiplano.
El Gobierno de Tamaulipas analiza la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto al tema de protección a migrantes, y prepara a su vez un esquema integral de atención que garantice no sólo su seguridad sino también su regreso a casa. El Subsecretario de Gobierno, Dr. Felipe Garza Narváez, informó que derivado de esta recomendación, el Ejecutivo Estatal ordenó un análisis minucioso de esta problemática de la migración en donde se estudie de fondo para poder atenderla.
En Valle Hermoso, exalcalde Efraín de León y la Primera Dama, Zoraya Cantú de De León, emitieron una felicitación para la estudiante Lizbeth Moreno Fuentes, quien resultó vencedora de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2011 y representará dignamente al municipio de Valle Hermoso en la etapa estatal a celebrarse en Mayo en Ciudad Victoria. La olímpica es alumna de la escuela primaria “Juan B. Tijerina” de Poblado Anahuac.
Nada tiene qué ver lo anterior con el café platicado, ayer, en el restaurante del Gran Hotel Residencial. Allí el licenciado Homero Díaz Rodríguez, quien además de ser el notario de Carlos Slim, es presidente de la Comisión Jurídica del CEN del PRI, el compadre Ángel Virgen Alvarado y quien esto escribe.
El pago de la deuda pública que es de 7 mil millones de pesos, afecta el desarrollo de las acciones programadas por el estado, ante la obligación de abonar mensualmente a dicho adeudo. Esto lo señala el Secretario de Finanzas del Estado, Alfredo González Fernández. Y resulta que el Ejecutivo estatal anterior, obtuvo el préstamo del Banorte, de Roberto “El Maseco” González y no de Banobras, como debería de ser. De ahí, el regalo de 100 millones de dólares para afrontar los daños del huracán Alex. Y yo que creía que “El Maseco” era buena onda.-
Aquí dejamos esto, por hoy.