Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reformar la reforma

Max Avila

25 de abril, 2011

1.- Dipus federales y senadores han encontrado la mejor manera de hacerle al tío Lolo pretendiendo reformar hasta el famoso paseo de la capital del país. Hablase entre otras, de reformas judiciales, políticas y laborales y quien sabe que más yerbas. Sin embargo hasta ahora no existe voz alguna que proponga la forma más idónea y efectiva de salir de la pobreza o de la jodencia, que pa’l caso es lo mismo.

Mientras tanto el priista Humberto Moreira se coloca el disfraz del legendario “charro negro” criticando a los panistas los cuales en su afán de favorecer a los empresarios dejarían como daño colateral algo así como 40 millones más de pobres, para redondear los cien milloncejos que anochecen y amanecen con el Jesús en la boca. Claro, se entiende que el dirigente busca sacar ventaja de las iniciativas de su partido que tampoco son muy claras al respetable, pero que seguro tienen el objetivo de lograr la permanencia del tricolor en la gran carpa.

Y es que la guerra política sí que está al cien.

Ya le digo que el panismo está presto, puesto y dispuesto a repetir en Los Pinos, para el efecto ha de llegar ahora sí que hasta las últimas consecuencias. ¿Cuál es la intención?. Para empezar dejar en evidencia a los gobiernos priistas atacándolos  por arriba, abajo y los lados, como lo hizo “el ratón” Macías con Alfonso Hallimi, aquel francesito que despreció el poder de la virgencita de Guadalupe, protectora indiscutible del tepiteño.

No sé porque viene al caso pero ya sabemos que la inseguridad es compartida por las autoridades, aunque sufrida por las mayorías como resultado de las malditas circunstancias.

Total que las reformas se ponen de moda en el legislativo federal. A Manlio Fabio Beltrones lo agobia la terquedad de reelegir a los diputados como si los interfectos lo hubieran hecho tan bien. Habremos de colocar en un nicho a quien asegure que durante su periodo en la cámara baja su pensamiento y obra estuvo dedicado a la patria y a favor de quienes habitamos este valle de lágrimas. ¡Pamplinas! que para los denominados “representantes populares” el juicio respectivo les tiene asignada la hoguera y pue-que algo más.

Usted dirá que habrá alguna honrosa excepción. A lo mejor, puede ser, es posible, tal vez, quizá, pero muuuuy honrosa y de la misma ha de quedar constancia en lo más profundo de la memoria pública.

¿Reelegir a los diputados federales cuando hay otros asuntos de urgencia extrema como la hambruna, el desempleo o la inseguridad?. ¿A quién jijos le importa cuando el país padece enfermedades en fase terminal?.

Ojo, si el PAN logra severos golpes estaremos ante la posibilidad de que el PRI quede fuera de la liguilla. Ni siquiera en la esperanza de ir al repechaje. Y pareciera que en el tricolor sus errores lo encaminan al desfiladero apoyando y aun promoviendo, por ejemplo, las iniciativas del enemigo, como quien dice, facilita el trabajo a los azules.

2.-Mientras tanto, si los trabajadores deciden salir a la calle este primero de mayo seguramente lo harán bajo protesta por le mentada reforma laboral panista que los colocará el calidad de cadáveres ambulantes. Solo eso de la contratación por horas eliminará de tajo las conquistas que por años fueron en agradecimiento a la Revolución.

En este sentido está claro que la celebración del día del Trabajo pierde su razón de ser. Al menos en México. De paso el PRI quedará en ridículo o bajo sospecha que es “más pior”.

SUCEDE QUE

A como se observa el panorama pareciera que por acá Luchino prepara el gran escape, o mejor dicho, la entrega del estado al PAN, “no extrañaría, dicen los analistas de café, conociendo la fragilidad de su reinado y su aburrimiento y apatía institucional”. ¿Acaso no complica las cosas hasta en los municipios más pequeños?. Sea que el primer paso es dividir y confrontar pa’ después confundir, dejando que la desconfianza haga el resto.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro