Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sobran doscientos

Max Avila

26 de abril, 2011

1.-A pesar del clamor nacional, en la mentada reforma política se ha ignorado la reducción de los dipus federales. ¡Pa’ que jijos hay 500 si los distritos son 300!. Es uno de los misterios que encubre la complicidad republicana.

Y en casos como el de Victoria, poco importa la ausencia cuando el juego parlamentario es una vacilada. Y que por ello hable ahora o calle para siempre el honorable secretario general de gobierno Morelos Canseco.

De manera que los contribuyentes hemos de seguir manteniendo el ocio de un buen de estos “representantes populares” beneficiados por la suerte que ya se dice, te la da Dios que el saber poco importe.

¿De dónde salen estos doscientos que solo van a engrosar las nóminas de la ignominia?. Bueno, en primer término resultan del compadrazgo con el dirigente en turno del partido respectivo. Quesque a algunos les aseguran el lugar porque son necesarios “para el avance de las instituciones”, otros de plano se cuelgan del agandalle que resulta de la tradición que hace de este país el clon perfecto de las más rancias monarquías. Si los abuelos fueron políticos, los hijos y nietos tienen  derecho pleno a repetir la historia por más penosa o gris que esta haya sido.

No olvidéis al “niño verde”, ejemplo de la transición familiar hacia el más jugoso de los negocios. Donde quiera que se encuentre, seguro que Emilio Martínez Manautou lo estará celebrando.

Habrá algunos más que exploten la costumbre de su permanencia en el escenario iluminado por el escándalo, o el escarnio que pa’l caso es lo mismo.

Estos últimos aferranse a los méritos de la experiencia. Hay que tener viejos en las cámaras porque eso otorga prestigio, dicen. Pareciera que los consejos de la tercera edad son el fiel de la balanza en eso de la tolerancia necesaria, eso sí, pa’ seguir viviendo del blof parlamentario convertido en el lujo que los presidentes en turno presumen al mundo.

Los dipus “de partido” son una vergüenza pa’ la democracia y una carga que los mexicas no merecemos. Y menos en el lamentable estado que guarda el país, y sin embargo ahí seguirán, sentados sobre los boquetes que intencionalmente van dejando los mutiladores de la patria.

2.- Mientras tanto si alguien cree que Felipe Calderón acude al Vaticano a la beatificación de Juan Pablo ll solo porque es fervoroso creyente, está equivocado. Tratase, señoras, señores de un soberano golpe político que aligera la intención del PAN de permanecer en Los Pinos.

Desde hace tiempo que FCH está convertido en propagandista de su partido. Cada discurso, cada ataque a los gobiernos priistas y cada gesto es dirigido en tal sentido.

¿Quién duda que Juan Pablo fue el Papa más popular en México?. Recordéis como se le entregó la gente en las distintas visitas. Pues bien, estos millones de entonces, son los mismos que ahora reconocen y valoran la presencia de Calderón en tan singular ceremonia. Y esto por supuesto que lo aprovechará el PAN pa’ atraer clientela frente a una dirigencia tricolor intolerante, además de indecisa y hasta grosera.

SUCEDE QUE

Dicese de ciertos exgobernadores que están “palomeaos”, palabra de moda en Tamaulipas, pa’ figurar en la neo dirigencia tricolor, aunque de Geño todavía no hay nada, nadita de nada, aunque sí de Jesús Aguilar Padilla quien a pesar de ser un perdedor en Sinaloa será la vinculación con los estados.

Del mismo modo Ismael Hernández, el ex de Durango, quien se encargará de la gestión social.

Visto a la luz de las evidencias, está claro que Humberto Moreira se comprometió por todos lados. Ahora se espera que a los tamaulipecos también les cumpla.

En el inter, ¿ya se preguntó a quién o quiénes beneficiará la presunta reelección de dipus federales?. ¡Claro!, a los mismos de siempre. ¿Será esta clase de sorpresas lo que nos regala la democracia?. Pa’ mi que nomás es una burla, no se usted como lo vea.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.como.mx)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro