Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de abril, 2011
1.- Es muy fácil medir la diferencia entre el primer mundo y los países en el infradesarrollo. En Inglaterra todo mundo anda loco por la boda de Kate y el príncipe Guillermo la que no olvidéis, será este viernes. Será dicen, el evento del siglo pero además un orgullo que los hijos del Reino Unido han logrado contagiar a medio planeta.
Ahora todos quisieran estar en la dichosa boda como la mexicanita esa que por falta de recursos para permanecer fue regresada del mismito aeropuerto. La pobre apenas podía comprar unos sandwichitos pero no le alcanzaba pa’l hotel, así que vas pa’ atrás. Estas sí que son historias del surrealismo tercermundista que sigue alimentándose de sueños.
La unión de la pareja en cuestión trae de cabeza a millones que no terminan de aceptar que el lugar de Diana lo ocupe Camila Parker. Y menos que Carlos, el heredero de la corona, haya caído en las redes de la usurpadora. Esto ya parece telenovela de horario triple A.
El asunto es que allende los mares el asunto preocupa y alegra. Preocupa porque no se sabe hasta dónde puede llegar dicho matrimonio que ahora convoca a lo más distinguido del mundo-mundial. Ojo, entre los invitados no están incluidos Felipe Calderón Hinojosa, mucho menos Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox o Martita. Es más, creo que ni siquiera Carlos Slim, y eso que es el hombre más rico del orbe y sus alrededores.
Alegra porque será una fiesta que hará sentir a todos nobles, aunque sea por un ratito.
Usted dirá que hay de problemas a problemas, y tiene razón. Por allá una boda paraliza una de las naciones más poderosas y acá también nos paralizamos, pero de miedo.
Temor a no sobrevivir por falta de empleo y oportunidades, aunque también por otras razones imaginadas. Miedo a las ocurrencias de los políticos que siguen dependiendo de su estado de ánimo.
¿Cómo no temer a las alianzas, algunas de las cuales que nacen y mueren a simple golpe de mallete como la de Nayarit que recién se les cayó al PRD y PAN?. ¿Y qué tal la del estado de México que a punto estuvo de concretarse de no haber sido que por ahí asomaron escrúpulos olvidados y místicas reconstruidas?.
Que me dice de la reforma que este miércoles vio luz en el senado bajo las expectativas ya muy publicitadas de consulta popular, candidaturas ciudadanas y reelección de legisladores federales. ¡Nomás lo que nos faltaba!.
De manera que las diferencias entre las naciones desarrolladas y las que no despegan, ni despegarán como dijo don Teofilito, son evidentes. En México ya se dijo que la pretendida reforma económica “catapulteará” a unos cuarenta millones de pobres más pá redondear el centenar, mientras en el Reino Unido la nobleza se viste de gala pa’ casar a uno de sus cachorros consentidos esperando que todo salga de acuerdo a la tradición. Pues sí que las mortificaciones son diferentes, eso-que-ni-que.
2.- Pues ya le digo, se aprobó la reforma política, pero ¿qué cree?. Ahora nos salen con la novedad de que está incompleta y solo sirve pa’ taparle el ojo al macho. Y es que a los señores senadores les quedó un pendiente.
Tratase ni más ni menos que la probable reelección también de los alcaldes. ¡Hágame usted el recabrón favor!.
En este sentido yo digo y sostengo que en Tamaulipas podríamos darles unas leccioncitas del porque no debiera haber tal reelección. Es cosa de recordar que un buen de ex ediles salieron con la cola entre las patas o por la puerta de servicio, pa’ que no suene tan vulgar.
Pero deje, dicese de otros que “se fueron con todo y mecate” y hasta la fecha no sabemos en qué parte del mundo alimentan y distraen su nostalgia.
Seguro que no portarán cargos de conciencia, más bien son precauciones sobre los riesgos que trae, contrae y distrae el ejercicio de la democracia. ¡Ah, bruto!.
Y hasta la próxima
(sarama@live.com.mx)