Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

El apoyo

Martín SIFUENTES

28 de abril, 2011

  • El Gobierno del Estado apoyará a negocios dañados por la violencia
  • Colegisladoras ¿aprobarán reforma política y Ley Nal. De Seguridad?
  • La novedad candidato ciudadano y reelección de legisladores y alcaldes
  • Matamoros con 3 motobombas más y una ciudad saludable: A. Sánchez

 

 

El Gobierno del Estado comenzó ayer los trabajos  para atender y apoyar a los negocios afectados por los ataques cometidos el domingo 24 en los municipios de Tampico y Madero, anunció la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García, quien coordina estos trabajos con la presencia de los Alcaldes de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, y de Madero, Jaime Turrubiates.

   Los representantes de las empresas afectadas dieron a conocer los daños ocasionados a los negocios y solicitaron activar la ayuda ofrecida por el gobierno estatal.  Gerardo Montalvo Flores, gerente regional de Grupo Soriana, informó que los ataques dejaron destrozos en 6 locales, de los cuales sólo 2 fueron graves, uno de venta y servicio de servicios de cómputo, cuya pérdida fue total.

   La secretaria González García , como representante del gobernador Egidio Torre Cantú, afirmó que la administración ofrecerá toda la ayuda para reabrir estos negocios y mantener en operación  a las empresas de este centro comercial.

   Luego se trasladaron a Bodegas Aurrera donde los daños fueron menores,  donde sólo impactos de bala dejaron en los aparadores.

   El Gobierno del Estado también brindó su ayuda para ayudar a reestablecer la normalidad en Miguel Alemán, donde hace ocho días ocurrió un ataque violento dejando daños en empresas del centro de la ciudad.

  Esta es la tónica del Gobierno del Estado para restablecer la confianza y la seguridad de la autoridad, y que es ampliamente apoyada por el sector empresarial.  

   PREVENCION

   El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, dio a conocer ayer un amplio programa de protección civil, al anunciar que tres nuevas motobombas serán entregadas en breve al H. Cuerpo de Bomberos de Matamoros, las cuales van a duplicar su número pues las tres motobombas actualmente existentes fueron rehabilitadas y están en servicio al pueblo. Una de las máquinas que se incorporarán, ya se encuentra en Matamoros.

   Además, dijo Sánchez Garza, se entregará con equipo y material tan necesarios para controlar incendios en estos tiempos de seca.

   Aunado a lo anterior, el Alcalde Sánchez Garza anunció anteayer que Matamoros será una ciudad saludable al encabezar, junto con su esposa Silvia Guerra de Sánchez, la instalación del Comité Municipal de Salud, en el que participan diversos organismos y dependencias municipales.

   Presente igualmente el Director de la III Jurisdicción Sanitaria, Dr. Víctor Manuel García Fuentes, ante quien el Alcalde Sánchez Garza se comprometió a realizar una descacharrización de Matamoros, como paso efectivo para  hacer una ciudad saludable.

   Además de la Secretaría desalad, en el comité de referencia, participan instituciones como el ISSSTE, el IMSS, Limpieza Pública, Salud Municipal, Sedesol, Secretaría de Seguridad Pública y otros más. 

   “La clave de este esfuerzo –dijo Sánchez Garza—es lograr la participación de la gente en acciones que son men su beneficio y con el apoyo de todos ustedes, así como de los medios de comunicación, esta tarea la vamos a lograr”, enfatizó.

   ¿PASARAN EL MURO?

El Senado de la República aprobó la reforma política en la que se incluye la figura del candidato ciudadano, la reelección inmediata y por un periodo más de legisladores, la reelección de alcaldes y la consulta popular. La Cámara de Diputados recibió ayer mismo la minuta de la reforma política aprobada por el Senado.

   Por su parte, la Cámara de Diputados se propone aprobar la Ley de Seguridad Nacional que le daría al Presidente de la República facultades para usar al Ejército y la Marina en manifestaciones que considere de riesgo a la seguridad nacional.

   La Cámara de Diputados, en voz de su presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez (PRI), admitió que es “sumamente difícil” que pueda aprobarse la reforma política en San Lázaro.

   La coordinadora de la fracción panista en la Cámara Baja, Josefina Vázquez Mota, señaló que existe la necesidad de un acuerdo de agenda común con el Senado para que transiten las dos reformas.-

   El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, alertó que en caso de que en San Lázaro no se ratifique la reforma política, quedará en evidencia que desde el Estado de México se ordena a los priístas qué aprobar y qué no.

   Además, los senadores del PRD pedirán su opinión a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para frenar la posible aprobación –en la Cámara de Diputados—de la Ley de Seguridad Nacional.

   Esto es un relajo. La Cámara de Senadores aprueba una reforma para que la colegisladora, la Cámara de Diputados, la congele. Y cuando la Cámara Baja aprueba una nueva ley, la Cámara Alta la congela.

    No es congruente ni es válido que las cámaras legislativas sirvan exclusivamente para tratar de hacer creer que trabajan.

    ¿Por qué se dice que el PRI espera que le ordenen del Estado de México si debe aprobarse o no la reforma política?

    Es que el PRI no sólo debe de enfrentar a sus antagónicos políticos nacionales, sino, lo que es más grave, a sus antagónicos políticos interiores.

    La gran mayoría del PRI está segura de que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, será el próximo candidato a la Presidencia de la República y que será electo en 2012, como Jefe del Ejecutivo Nacional.

    Sin embargo, la creación de una figura de candidato ciudadano podría ocasionar un cambio de estrategia y quizás hasta un desbalance en la futura candidatura de Enrique Peña Nieto, a quien el PRI da como ganador en 2012.

    Y hay que ver quién es el impulsor de la reforma política, nada menos que el senador Manlio Fabio Beltrones, quien también quiere ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República.

   ¿Lograrán la reforma política y la Ley de Seguridad Nacional salvar los muros de las colegisladoras respectivas?

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   “Tamaulipas está en un proceso de cambio y con un Gobernador que tiene liderazgo y rumbo”, señalaron los legisladores federales de Tamaulipas, al avalar los trabajos que desarrolla el gobernador Egidio Torre Cantú. La senadora Amira Gómez Tueme, y los diputados federales Baltazar Hinojosa Ochoa, Edgar Melhem Salinas, Javier Gil Ortiz, Cristabell Zamora Cabrera, Cruz López Aguilar, Carlos Flores Rico, Felipe Solís Acero, Alejandro Guevara Cobos, Laura García Dávila y Francisco Rábago Castillo manifestaron su pleno apoyo al gobernador Torre Cantú.

    Además de que el Alcalde de San Fernando, Tomás Gloria Requena, no denunció lo que pasaba en su Municipio, la diputada local María Alicia Jiménez Salinas, asegura que la ciudad de San Fernando se está convirtiendo en un pueblo fantasma, por la inseguridad. Existe “fuga de inversionistas” luego que cerraron los grandes comercios y se trasladaron  “la mayor parte a vivir en McAllen, Brownsville y otras ciudades” de Texas, dejando a centenares sin empleo. Jiménez Salinas afirma que es muy difícil la situación en San Fernando.

   La profesora Guadalupe Flores de Suárez anunció que si la Cámara de Diputados avala la reforma política, el Congreso del Estado hará lo propio. Además dijo que los diputados de la 61 Legislatura determinarán la minuta de Proyecto de Decreto enviado por la Cámara de Senadores , con el fin de que se incorpore el delito de Trata de Personas a la Constitución y darle más facultades al Juez que conoce la causa a ordenar prisión preventiva oficiosamente a quienes incurran en ese ilícito.

    El Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, ingeniero Salvador Treviño Garza, dio a conocer un estudio que define 160 “caídos” que son considerados prioritarios y que para su arreglo se requiere de una inversión de 81 millones de pesos. Estos son sólo aquellos que ya están haciendo crisis. 25 de estos caídos están siendo licitados por el Gobierno del Estados con recursos del Fondo de Desastres, los cuales se llevarán una inversión de 16 millones de pesos. El Proyecto del Programa Integran de Agua y Saneamiento se tiene contemplada una inversión de 800 millones de pesos, en el curso de los próximos 6 años.

    Los dos incendios forestales localizados en el municipio de Miquihuana se encuentran fuera de control, y ya comienzan a causar daño a la fauna silvestre, además que amenaza con causar daños a las cabañas localizados en un sitio turístico de ese municipio. El incendio se localiza en los límites del poblado de Altamira y de la Colonia Agrícola “La Peña”, sitio éste en el que se localizan las cabañas.

   Aquí dejamos esto, por hoy.  

   

   

 

 

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro