Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de abril, 2011
El Programa de Empleo Temporal ha sido un bálsamo para mitigar la grave crisis económica y el desempleo que sufren municipios como Miguel Alemán y San Fernando. Este programa, desarrollado con inteligencia y eficacia, sirve para reactivar la economía de los municipios deprimidos por la crisis y la desesperación.
El Secretario del Trabajo del estado, licenciado Raúl César González García, ha distribuido los recursos de este programa, para apoyar la mano de obra ciudadana que ha quedado sin empleo, debido a la violencia y la crisis económica.
Hay munícipes que desesperan ante la cruel realidad y exigen un mayor apoyo a través del programa, pero sin tener el estudio sobre la situación. Esto lo ha hecho el alcalde de San Fernando, Tomás Gloria Requena, que no halla en las horas que destina al municipio, la fórmula para resolver los graves problemas.
El secretario González García ha ordenado un estudio urgente para conocer la situación y resolver de inmediato. “No se pretende que con este programa cumplamos con todos los empleos que se necesitan en el municipio”, explicó.
Y señaló que está en constante comunicación con el Alcalde Gloria Requena para ir sorteando dificultades. Se apoyará más, de acuerdo con lo que permita el presupuesto.
De igual forma, el municipio de Miguel Alemán, ha solicitado, la ampliación de este programa que da empleo a decenas de trabajadores.
Igualmente, se le apoyará en la medida de las capacidades. Se pretende que con este Programa de Empleo Temporal, se ayude a dinamizar la economía.
Se han invertido ya cerca de 30 millones de pesos y se espera que el Programa de Empleo Temporal tenga una cobertura de 25 municipios y n8 mil fuentes de trabajo.
Como siguiente paso se conjugarán las acciones con la promoción del autoempleo y de la puesta en marcha de la Feria del Empleo, la cual se efectuará en 4 localidades en el ya próximo mes de mayo.
NADA APROBARON
Lo lamentable, desgraciadamente, es que tanto diputados federales como senadores siguen jugando con la ingenuidad de los mexicanos.
Las reformas política y laboral, no pasaron la revisión de la colegisladora Cámara de Diputados, y la mandaron a la “congeladora” para ver si es posible, mediante una negociación el 17 de mayo, se acuerda un periodo extraordinario de sesiones para abordarlas.
Y, por su parte, la Cámara de Diputados prefirió “congelar” la Ley Nacional de Seguridad, e igualmente ver la posibilidad de abordarla en un periodo extraordinario.
No había tiempo para más.
A los legisladores se les hacía tarde para dejar sus respectivos recintos y viajar a sus lugares de origen y celebrar el día del niño.
Priístas y panistas se acusaron mutuamente de impedir la aprobación de las reformas, mientras que la bancada perredista exigió convocar a sesiones extraordinarias el 26 de mayo, pero ya con el compromiso de aprobar los asuntos pendientes.
En el pleno del jueves de la Cámara de Diputados, se evidenciaron las diferencias internas sobre la Ley de Seguridad Nacional y al final desistieron de su intento de llevar el predictamen a votación a más tardar el sábado.
A través del mexiquense Alfonso Navarrete Prida, los legisladores del PRI señalaron al panista Javier Corral como responsable de frenar el proyecto desde la presidencia de la Comisión de Gobernación.
Por su parte, Corral exhibió las versiones estenográficas que registran la negativa de los diputados priístas a discutir la Ley de Seguridad Nacional en febrero pasado: “A mi no me van a dejar como el perro del mal”. Y retó a la Mesa Directiva de la comisión a su cargo para sesionar de inmediato a fin de definir los mecanismos y los plazos para discutir y determinar la minuta.
“Estaremos muy atentos en ese sentido y haremos un primer corte de caja, una primera revisión, el próximo 17 de mayo, y si para entonces existe un dictamen de esas comisiones, entonces estaremos ya en condiciones de convocar a un periodo extraordinario”, dijo la coordinadora de la fracción panista Josefina Vázquez Mota.
Total tanto priístas como panistas se enfrascaron el jueves en un intenso debate, con retos y desafíos recíprocos para tratar de dictaminar las reformas inconclusas, mientras la izquierda amagaba una y otra vez con impedir la eventual aprobación de dictámenes al vapor.
¡Todo un show!
¡DIA DEL NIÑO!
Hoy se celebra en todo el país el “Día del Niño”. Es una fecha muy reconocida y quizá una de las más queridas por los ciudadanos. Nos recuerda la responsabilidad de cuidar, atender y tratar bien a los ciudadanos del futuro.
El presidente Alfonso Sánchez Garza y su esposa Silvia Guerra de Garza han preparado un gran festival para festejar a los niños de Matamoros. A partir de las 10 de la mañana, en el Laguito del Parque “Niños Héroes”, y bajo el tema del Circo, van a ofrecer este gran festival, en el que habrá diversión a granel, concursos y regalos para los más queridos seres de las familias matamorenses.
“Tenemos un evento para hoy 30 de abril de las 10 de la mañana a las dos de la tarde”, invitó la presidenta del DIF, Silvia Guerra de Sánchez. Habrá además un concurso de disfraces de payaso y en el cual se invita a toda la familia.
La señora Guerra de Sánchez manifestó que habrá muchas actividades para niños y padres de familia, como la lucha libre, la alberca de burbujas, brincolines, trenecitos, motocicletas, además de regalos y bolsitas de dulces para cada niño.
Se aprovechará el evento para entregar 429 actas de nacimiento que se lograron tramitar para niños de 0 a 5 años de edad, informó finalmente la presidenta del DIF-Matamoros.
Y desde aquí enviamos una felicitación a todos los niños: ¡Felicidades!
EXTRADICCION
El narcotraficante mexicano Benjamín Arellano Félix fue extraditado a Estados Unidos ayer viernes por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Esta extradición coincide con la reunión sostenida por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, con la Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, en el Tercer Encuentro Bilateral en Materia de Seguridad, en Washington.
Estados Unidos había solicitado la extradición del capo desde el 8 de mayo de 2007mpara ser procesado en California por delitos mcontra la salud, asociación delictuosa, lavado de dinero y delincuencia organizada.
“Benjamín Arellano Félix fue considerado como el cerebro operativo y financiero de la organización Arellano Félix, pues fue el hombre detrás del cártel durante el mayor auge de la agrupación mediante la distribución de los estupefacientes, ya que logró introducir toneladas de droga a los Estados Unidos”, detalló las PGR en un comunicado.
Arellano Félix fue detenido en marzo de 2002 y desde entonces purgaba la condena de 22 años que le fue dictada en 2007 por delitos contra la salud y asociación delictuosa. En 2010 un tribunal en el Estado de México había conocido su extradición.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El diputado local por el Partido Nueva Alianza, Aurelio Uvalle Gallardo, estaba realmente eufórico cuando recibió la noticia de que sería el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante el mes de mayo sustituyendo al priísta Sergio Guajardo, al grado de que, recordando al desaparecido cantante Pedro Vargas, respondió con el acostumbrado: “Muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido”. Y subió a la tribuna para agradecer la confianza que depositaron en él y se comprometió a poner todo su empeño para esta labor.
La empresaria Paula Cusi fue puesta en libertad por la Juez 69 Penal, Nelli Ivonne Cortés Silva, al no encontrar elementos para poder juzgarla. La realidad es que Cusi y el abogado de Televisa, Alonso Aguilar Zinzer, llegaron a un acuerdo, sobre la demanda de Cusi para reclamar el 4 por ciento de las acciones de la televisora, que fue la herencia que le dejó su esposo Emilio Azcárraga Milmo.
Por unanimidad, el pleno del Senado de la República aprobó diversas reformas a la Ley de Competencia Económica, el Código Penal Federal y al Código Fiscal de la Federación, con lo quien incurra en prácticas monopólicas podría ser sancionado hasta con 10 años de cárcel. De este modo y con el aval de todos los pàrtidos, la Cámara Alta fortaleció las facultades de la Comisión Federal de Competencia (COFECO) en materia de investigación y su capacidad para poder sancionare e inhibir prácticas desleales.
Anuncian la visita de Andrés Manuel López Obrador el 14 de mayo en la Capital del Estado, para conmemorar 22 años del nacimiento del Partido de la Revolución Democrática (PRD), según informó Juan Antonio Castro, secretario general del partido en Matamoros.
Aquí dejamos esto, por hoy.