Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Información

Productores afinan 14 ava, edición de Cabagata Internacional

J. Raúl MARTINEZ

10 de febrero, 2024

El municipio de Vega de la Torre, Veracruz y sus sitios aledaños no tendrán problema por impacto de la sequía para este año, situación que daña a la mayor parte del país, pues la cosecha de casi 40 mil toneladas de plátano roatán y macho está garantizada, al igual que otras actividades como la siembra de sandía y pesca.

Al respecto, el Presidente de la Unión Ganadera Local de ese municipio veracruzano, Manuel Nieda Utrera, destacó que a comparación de los cuatro años anteriores donde la falta de agua fue un aspecto crítico para la agricultura, ganadería y actividades secundarias, para el 2024 la falta de agua no será una problemática que impacte al sector productivo.

Explicó que los municipios aledaños como Misantla, Colipa, Alto Lucero y Nautla, tampoco vivirán situaciones extremas en el tema de altas temperaturas, sobre todo en la mortandad de cabezas de ganado.

Dijo que tan solo en el cultivo del plátano anualmente levantan hasta 40 toneladas que son diseminadas en entidades del bajío, centro, Estado de México, Toluca, Puebla y al norte del país, como Monterrey y CDMX.

"Los cuatro años recientes fueron difíciles para el sector ganadero y la agricultura debido a que la sequía nos impactó fuerte. Para el 2024 será muy tranquilo.

"Es un invierno muy tolerante, hay mucha lluvía, húmedad y tenemos muchos silaje", externó

Detalló que Vega de la Torre es un municipio atractivo para el turismo, ya que tiene 30 kilometros de litoral, playa, lagunas, esteros, un campo tortuguero, selva virgen y una zona ganadera amplia.

Señaló que el próximo 23 de Marzo llevarán a cabo la 14 edición de la cabalgata internacional de la unidad en la que participarán alrededor de 5 mil jinetes de varias entidades del país, e invitados de países como España y de otros más de Latinoamérica, con el propósito de incentivar la actividad económica y el turismo de esa región, ya que en tres días de actividades estiman una derrama de 10 millones de pesos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro