Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Necesario que población participe en Simulacro...: Mónica

J. Raúl MARTINEZ

18 de septiembre, 2025

Será éste próximo 19 de Septiembre cuando a nivel nacional se conmemore el día nacional de la Protección Civil con el objetivo de que la población no olvide como prevenir y actuar en caso de suscitarse un fenómeno natural, y para ello se prevé que una alarma nacional suene como recordatorio en todos los dispositivos móviles del país en punto de las doce del mediodía.

Sobre el tema, la alcaldesa Mónica Zacil Villarreal Anaya, exhortó a la población a participar en éste momento importante con el que se pretende resaltar la conciencia de la protección civil, además de que la ciudad también contribuirá con una serie de eventos programados para ese día.

Mencionó, que el simulacro municipal se llevará a cabo en las instalaciones de los servicios médicos con la participación de toda la burocracia porteña.

"Vamos a participar ese día nacional con el objetivo de seguir preservando la protección civil en el marco de la conmemoración del terremoto de 1985 que dejó cientos de muertes en la CDMX", resaltó 

Villarreal, manifestó que la alerta nacional vía teléfono celular será la primera vez que se lleve a cabo en todo el país, por lo que pidió a los tampiqueños "no se alarmen cuándo la escuchen" y además participen en reforzar la concientización en la protección civil.

La alcaldesa porteña, enfatizó que el gobierno coadyuva en la protección de los habitantes que viven en las zonas bajas, y para ello se limpia toda la red de canales pluviales a cielo abierto.

Subrayó, que la época de lluvias aún no concluye en la zona sur, y ante ello el objetivo es que no haya incidencias humanas que lamentar ni daños materiales por anegaciones.

"Las lluvias se siguen suscitando en la ciudad, y para ello se mantiene un programa de limpieza en canales pluviales que permitan un buen desfogue, que no afecte a la población de esos sectores", concluyó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro