Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Sequía sería histórica; población debe asumir compromiso social y seguir participando en el ahorro del agua...'

J. Raúl MARTINEZ

28 de abril, 2024

La sequía por la que atraviesa gran parte de la entidad y la zona sur es histórica y de grandes magnitudes que ya impactan a la sociedad, de ahí la importancia de que se continúe con el ahorro estricto en el uso del vital líquido, sentenció el ambientalista José Luis León Hurtado 

El también ex Presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco(Cocaerp) detalló que el usuario del agua potable debe contribuir y apretar para que la conciencia en el ahorro de esta principal necesidad se refleje en los próximos meses. Destacó que la zona sur no espera precipitaciones para los próximos dos meses, sino hasta Julio, que es cuando hay mas probabilidades de que caiga alguna llovizna pertinaz  Apuntó, que el sistema lagunario que abastece de agua a la población de la zona metropolitana está en sus niveles preocupantes, y de casi -13 centímetros.

"Es un nivel muy preocupante e histórico, necesitamos que la sociedad participe en este estrés hídrico y que no desperdicie el agua regando banquetas y lavando automóviles", acotó 

León, destacó que por si fuera poco la evaporación que se suscita en esta temporada de calor y el impacto del lirio acuático, son factores que inciden en el vaso de captación, propiciando que el problema se vuelva mas agudo 

Finalmente, comentó que la rehabilitación de algunos diques ubicados en los 22 kilómetros de infraestructura de contención añeja, han ayudado a detener la intrusión de agua salina y que no se siga fugando agua dulce, sin embargo la problemática de la salinidad sigue estando presente y la posibilidad de que impacte masivamente en los hogares de la región está a la orden del día.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro