Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Viene 'boom' en sector manufacturero; es la oportunidad esperada para competir: AMPI

J. Raúl MARTINEZ

5 de mayo, 2024

Al sector inmobiliario de México le espera un boom económico importante en los rubros de logística y manufactura para lo que resta del año, señaló el Presidente Nacional de AMPI, Emilio Rojas Cobián, al abundar que existen todos los servicios necesarios para poder acrecentar la actividad, y poder llegar a ser un polo de desarrollo del noreste del país 

Indicó, que afortunadamente México cuenta con infraestructura, salud, conectividad, infraestructura y mano de obra calificada, para concretar proyectos de tipo inmobiliario, que ayuden a lograr un mejor desarrollo financiero al sector. Remarcó que en estos momentos la clave de los profesionales inmobiliarios "es captar en el tema logístico y de manufactura" rubros que están siendo importantes en el plano internacional, y en México no es la excepción. Destacó que un ejemplo es Estados Unidos de América donde están llegando plantas y empresas enteras para instalarse, lo que genera, sin duda, un gran movimiento en el tema inmobiliario. "Que es lo que sucede, que en países como EUA no hay mano de obra o se batalla, y lo que hacen es que migran con todo su gente para trabajar en otros países", remarcó 

Rojas, remarcó que para el sector inmobiliario es la oportunidad que estaban esperando, ya que México no es la excepción, y "colonias extranjeras completas" están llegando a entidades cómo Nuevo León, y lugares como el Bajío y Occidente.

"En Nuevo León está llegando gente de China, con todo un ecosistema para instalarse. en el Norte está llegando inversión asiática, hay una masiva conversión que se está dando en el país y extranjero", dijo 

Destacó que además del intercambio cultural que está generando la actividad, el sector inmobiliario también logra un movimiento financiero que redunda una mejor captación de inmuebles y naves comerciales techadas, que es lo que buscan las empresas en éstos últimos meses", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro