Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Resistencia civil?

Max Avila

8 de mayo, 2011

1.-Tras la ausencia provocada por un viajecito al defe, reanudamos. El poeta Sicilia señala que su protesta y la de miles de mexicanos, serán millones por los que no aparecen por los miedos y temores que agobian al país, no es contra las instituciones de por sí bastante deterioradas, tampoco contra el gobierno porque no es una guerra política, sino a favor de la reconstrucción del tejido social.

¿Qué significa esto?. Pues en primer lugar recuperar la seguridad como punto de partida para lograr que la confianza retorne a la conciencia nacional. Se incluyen acciones colaterales difíciles y casi imposibles de alcanzar dados los profundos intereses que giran alrededor del poder. ¿Cómo volver a creer en los partidos?.

El escribidor está de acuerdo en que México enfrenta una emergencia inédita por lo que es necesario sacudir al sistema aquí y ahora. El problema es quién lo va a hacer, considerada la actitud defensiva-negativa de los actores que tienen la obligación de ofrecer las garantías que demanda la mayoría cautiva.

El asunto se complica porque entramos de lleno a la rebatinga electoral. Los partidos se han ganado a pulso el aborrecimiento general y no solo porque todos pretenden sacar jugo de las circunstancias de las que estamos hasta la progenitora, sino porque su objetivo no va más allá de conquistar la impunidad.

Le digo de los actores principales que “nadan de muertito” en medio de la tempestad que azota la nación, como si la paz fuera un problema virtual que pudiera desaparecer mediante un teclazo o cambiando de canal. Nadie se compromete porque sería limitarse y aun exponerse a ser condenado por la inquisición palaciega. Ahí que los mexicas se las arreglen como puedan.

Ni partidos, ni protagonistas entienden que de su comportamiento actual depende el futuro de la patria. Las instituciones están rebasadas mientras sufrimos la ausencia de la ley en un gobierno que aunque lo rechace Calderón, es fallido. Y ni modo que sea invento.

El poeta Sicilia es un valiente que encabeza un movimiento que lamentablemente no tendrá mayores consecuencias debido precisamente, a la falta de garantías para manifestarse tal cual sucede en otras partes del mundo. Y es que el trabajo de sometimiento realizado por el gobierno tiene sus mejores logros en la apatía o el temor a la represión.

Por los mismos efectos, el llamado a la resistencia civil no iría más allá de palabras. Disculpe pero mientras todo sea por medios pacíficos el poder podrá reír sin el menor recato. Como ha sucedido pues.

Hasta ahora la conciencia no ha podido con el miedo. A esto se atiene el gobierno panista cuyo titular encuentra satisfacción plena en discursos y vanos llamados a la nación que lo exhiben con toda su ineficacia y mediocridad.

La realidad nos abruma digo y hacen falta miles de Sicilias para cambiarla. Mientras tanto hay que cerrar los ojos e imaginar el mundo feliz que nos ofreció Huxley.

2.- Ya son varios los escenarios donde el secretario de Salud lamenta que no le permitan desarrollar normalmente su trabajo. No solo lo ha manifestado en Tamaulipas, sino en círculos especializados de la capital del país. Deducese que hay cierto resentimiento en Norberto Treviño García Manzo  que podría desembocar en su retiro que por prematuro sería lastimoso. Mientras tanto ni como negar que Javier Lozano anda en campaña pa´ alcanzar la candidatura presidencial del PAN. El secretario del Trabajo es un oportunista que aprovecha la desgracia de los mineros de Sabinas pa’ hacerse publicidad, desde luego con la anuncia de Calderón.

Pero bueno, ya sabemos que esto es arma de dos filos; puede enaltecerlo o enviarlo al rincón de los brujos mareados por el tufo de la influencia.

El funcionario debiera darse una vueltecita por el zócalo capitalino donde los integrantes del SME en plantón permanente, no lo bajan de ladrón y traidor a la patria. Ahí  mero por cierto, este escribidor presenció el jueves anterior la celebración del cumpleaños de Martín Esparza. ¡Ah, que fiestón!, pero también cuanta entrega y reconocimiento al líder que ha soportado los más terribles ataques del poder. Y ni modo que sea invento.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx)

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro