Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

En el Congreso, mi compromiso será mucho mayor; atender crisis del agua es una asignatura urgente: Schekaibán

J. Raúl MARTINEZ

17 de mayo, 2024

El candidato a la diputación local por el distrito 22, José Schekaibán Ongay, señaló que del 2018 a la fecha, Tampico es pionero en la recolección y tratamiento de los desechos que a diario generan los tampiqueños, pues como ex titular de Servicios Públicos se han tenido reconocimientos importantes a nivel nacional.

El abanderado a este escaño público por la coalición PAN-PRI recordó que en su etapa de servidor público en el municipio se logró obtener premios importantes, como la escoba de plata, pues gentes de Madrid, España evaluaron la logística de trabajo que se comenzaba a realizar en la recolección de los desechos. Externó que en unos meses más el municipio se hizo acreedor de la escoba de oro, esto debido a la evaluación que se tuvo en la zona de transferencia, donde se utiliza tecnología alemana, para la compactación y el traslado de los desechos en contenedores especiales hacia el relleno sanitario de Altamira.

Schekaibán, remarcó que hace un par de días su dedicación y el trabajo de muchas personas del gobierno porteño se vio coronado con un tercer premio denominado la escoba de platino, pues el modelo a evaluar por gentes de España fue el vivero didáctico municipal.

Recalcó que ahora como abanderado al Congreso del Estado su dedicación y labor será mucho mayor, ya que la cuidad tiene un problema que atender y solucionar en poco tiempo, como lo es el agua.

Enfatizó, que su meta como diputado local, de favorecerle el voto, será de conseguir recursos para continuar dragando la Laguna del Chairel, principalmente el área cercana a la bocatoma donde se extrae el vital líquido.

Puntualizó, que la plaga del lirio acuático es otro de los temas que habrá de abordar en la próxima legislatura local, y para su retiro del sistema lagunario se requieren recursos puntuales y en todo el año.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro