Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Mantiene Coepris 70 puntos de monitoreo por ola de calor en Sur

J. Raúl MARTINEZ

6 de junio, 2024

Con el fin de evitar que los padecimientos gastrointestinales y las enfermedades de la piel no se disparen a consecuencias de la mala calidad del agua potable, la Coepris de la zona sur realice de manera periódica revisiones a 70 puntos de Tampico y Madero, para conocer la medida del cloro residual que se vierte en la potabilización.

Nicolas Berumen Ávalos, titular de esa dependencia, advirtió que el monitoreo se incrementó desde hace días por parte del personal a su cargo, ya que la instrucción de la Secretaría de Salud y Coepris Estatal es que la población no presente algún tipo de padecimiento relacionado con el agua turbia que en estos momentos consumen por la crisis hídrica.

Explicó que en Tampico se monitorean 45 puntos, entre los que se encuentra la propia Comapa Sur, con el objetivo de verificar que los niveles de cloro residual en el agua sean los correctos.

Añadió que la medida del cloro en el agua de consumo en vivienda y en todo establecimiento de giro comercial debe ser de 0.5 a 1.5.

"Ésta medida incluso nos ha bajado, pero dentro de los límites, pues aunque venga con sedimentos no ha causado estragos en la población", dijo 

Berumen, enfatizó que la coordinación para evitar males gastrointestinales y de la piel en la población es total con la jurisdicción sanitaria 2, pues esa dependencia de salud es quién nos reporta los casos relacionados con la mala calidad del agua que en éstos momentos consume la región.

Finalmente, comentó que la población puede utilizar cloro al agua que captan(3 gotas por cada litro de agua potable) y la llamada plata coloidal, que en éstos momentos es efectivo para contrarrestar cualquier posible bacteria que pudiera atacar a la población, pues hasta el momento no se han registrado casos de padecimiento en la piel y de tipo gastrointestinal.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro