Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de junio, 2024
La atención integral a pacientes con VIH es un tema que organizaciones civiles de la diversidad sexual pugnan, y desde la zona sur han lanzado un exhorto para que el Gobierno Federal avale dicho pedimento, y que esa población no tenga obstáculos para atender ésta mortal enfermedad.
Sobre el tema, el integrante de la A.C "ViHda Trans" Celso Pérez Ruiz, explicó la necesidad de que se active el protocolo de atención integral hacia este núcleo de población vulnerable.
Indicó que habrán de insistir ante las nuevas legislaturas federal y estatal la importancia de que todos los que portan la enfermedad cuenten con dicho protocolo que les permita sean atendidos en los nosocomios de la entidad.
Resaltó que la comunidad LGTBQ+ sigue siendo relegada en la atención médica, pues incluso, dijo, hay hospitales y médicos que se toman como bandera la objeción de conciencia para evadir la responsabilidad de atender a esta clase de pacientes.
Recalcó que muchas personas "trans" han tenido que automedicarse al no contar con la atención médica, específicamente de los endocrinólogos.
"Y que con este protocolo se pueda atender libremente a estás personas y no escudarse en la objeción de conciencia", recalcó
Pérez, dejó claro que habrán de dar seguimiento a la agenda legislativa que se conformó en las pasadas campañas políticas.
"Y que se dio a conocer a todos los candidatos a diputados, alcaldes, senadores, que básicamente consiste en que se logre la inclusión social de este grupo poblacional y que exista una mejor atención médica, sobre todo que no se niegue en los hospitales", acotó