Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Piden 'blindar' proteger sistema lagunario de zona sur

Arturo ROSAS

24 de junio, 2024

El Partido Acción Nacional, (PAN), demandó la instalación urgente de barreras de contención sobre el libramiento periférico poniente de Tampico, para evitar el riesgo de que un accidente automovilístico pueda contaminar el sistema lagunario, de donde se suministra agua a los tres municipios de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

El diputado, Edmundo Marón Manzur, advirtió que los riesgos de un percance con esas consecuencias es muy alto porque el libramiento sirve de desfogue a vehículos de carga, muchos de los cuales transportan productos peligrosos, como gasolina y diversos químicos.

Por esa razón, a través de una iniciativa de punto de acuerdo propuso que la legislatura local haga un exhorto a la Secretaría de Recursos Hidráulicos del gobierno del Estado; a la Comapa de la zona conurbada de la desembocadura del Río Pánuco, y a la dirección de Caminos y Puentes Federales.

El llamado sería “para que instrumenten mecanismos preventivos de contención ante un eventual accidente biológico y/o ecológico en el libramiento periférico poniente de Tampico; situación que eventualmente produciría afectaciones graves al medio ambiente, particularmente, por lo que hace a los cuerpos de agua del sistema lagunario de la zona sur del Estado”.

En la exposición de motivos, el legislador detalló que el libramiento periféricoatraviesa por importantes cuerpos de agua pertenecientes al sistema lagunario de la zona conurbada sur de Tamaulipas, que abastece de agua potable a la gran mayoría de los habitantes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“La problemática en particular que señalamos es que diariamente circulan por este libramiento miles de vehículos que transportan materiales químicos, residuos, inclusive productos derivados del petróleo; situación que es preocupante dada la ubicación de esta vialidad” refirió.

Consideró que, dadas las condiciones viales en que se encuentra dicho libramiento , existen muy altas probabilidades de que un accidente automovilístico involucre algún vehículo que transporte algún material peligroso o dañino para el ecosistema.

“Solo por mencionar un ejemplo: el hecho de que alguna pipa que transporte gasolina caiga en alguno de los cuerpos de agua que conforman el sistema lagunario, comprometería totalmente el vital liquido y esto afectaría gravemente el abasto para las familias del sur de Tamaulipas” alertó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro