Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de julio, 2024
La Cuenca hídrica Guayalejo que abastece del líquido vital a la zona sur es de las más envidiables que tiene el país, pues incluso se encuentra por arriba de la media de lo que arrastra el Río Pánuco, señaló Gabriel Arcos Espinoza, coordinador de la comisión técnica de la Mesa Ciudadana del Agua.
"El cauce Guayalejo-Tamesí, es nuestra cuenca más caudalosa e importante que tenemos en todo el país, y que hasta el momento ha dejado 507 metros cúbicos por segundo para el almacenaje en el sistema lagunario, y que espera aumente más en los próximos días", reiteró Dijo que las precipitaciones pluviales copiosas que cayeron en municipios como San Fernando, Llera, Tula y otros más, están dejando escurrimientos importantes que benefician a la zona sur, y por ende a la recuperación del sistema lagunario.
Remarcó que incluso la cuenca Guayalejo-Tamesí es considerada por muchos expertos en materia hídrica como una olla de oro que tienen a su disposición la población de la zona sur, misma que debe ser cuidada con el ahorro y uso adecuado del agua.
"Ojalá que podamos recuperar los poco más de 600 millones de metros cúbicos que tiene de captación el sistema lagunario, hay que esperar unos dias más a que siga habiendo escurrimientos de la parte alta", resaltó
Dejó ver qué la CNA debe de actualizar todos los datos que hay en torno al principal vaso de captación, y de esta manera conocer los volúmenes reales de las 47 mil hectáreas que detenta el principal vaso captador
Puntualizó la importancia de continuar con los trabajos de desazolve en el sistema lagunario para de esta manera, dijo, contar con mayor capacidad de almacenaje para las próximas lluvias.