Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de julio, 2024
La Reforma al Poder Judicial que pretende iniciar el actual sexenio que está por fenecer, y heredar los avances al futuro gobierno de la 4T, tendrá que ser de amplias dimensiones y que aporte soluciones a las Fiscalías de los Estados, y no solo centrar los cambios en bajar sueldos, combatir la corrupción y acotar vicios.
'Que no se utilice la Mayoría que tendrá MORENA en la Cámara de Diputados y en los Congresos Locales para pasarlas sin moverles una coma, como ya se ha hecho...' dijo el Director General de Coparmex, Pedro Granados Ramírez. Añadió que la realización de Parlamentos y Consultas por todo el país es positivo, pues de esta manera se fortalece el diálogo y apertura de ideas. Mencionó la gran necesidad de que la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo, brinde la oportunidad de que todas las voces de la sociedad civil se incluyan en estos cambios tan grandes e importantes que pretenden realizar en la historia del Poder Judicial.
Dijo que esos cambios que pretende el gobierno federal deben reflejarse de manera importante en las Fiscalías Locales, pues es ahí donde existe una gran cantidad de expedientes que duermen el sueño de los justos, y que solo un porcentaje muy pequeño se les da solución.
"Y no solo que se quedé en acotar vicios, bajar sueldos y eliminar la corrupción, como tanto se dice", remarcó
Externó que las opiniones sobre los diversos tópicos que implica una reforma de este tipo, deben ir acompañados de las voces de expertos en el tema, académicos, y sectores de la población que abonen a un verdadero cambio, sobre todo con soluciones puntuales a las problemáticas.
Explicó que la IP no estará de acuerdo con un planteamiento de Reforma que venga de mero arriba sin la oportunidad de analizarla y poder enriquecerla.