Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Marejadas de Tormentas habrían dañado cordón litoral en el Sur

Arturo ROSAS

10 de julio, 2024

Las lluvias copiosas que se dejaron sentir en los últimos días producto de las fenómenos hidrometerológicos Alberto, Chris y Beryl pudieron haber incidido en la ruptura del cordón litoral, que hasta ayer evitaba la intrusión de agua del Golfo de México al sistema de lagunas ubicadas en Altamira pero que inciden en la zona sur.

Al respecto, el ex Presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco(Cocaerp) José Luis León Hurtado, manifestó que la autoridad correspondiente deberá de confirmar el hecho que se venía evitando desde hace muchos años con proyectos ejecutivos para el reforzamiento del sitio, que sí llegara a romperse en su totalidad propiciaría una severa inundación en la zona.

Expresó que, de entrada, se habla de que el nivel del vaso de captación "las marismas" subió de nivel y éste habría provocado la fractura del sedimento lineal que está formado a lo largo de la playa.

"Posiblemente las marejadas ciclónicas que se dejaron sentir en la zona de playa pudieron incidir en la ruptura, habría que valorar el sitio para conocer realmente lo que ahí sucedió", dijo 

El ambientalista de la región, lamentó el hecho y remarcó que en muchas ocasiones se dijo a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que esa situación podría suceder tarde o temprano.

León, abundó que el tema del cordón litoral y sus consecuencias en la población del sur ha sido abordado desde hace mucho tiempo por expertos, pues se han realizado proyectos ejecutivos, gestiones para su rehabilitación, incluso, dijo, se sabe que hay dinero autorizado por la federación para el rescate, pero poco o nada se sabe del avance en dicho proyecto.

"En varias ocasiones tocó el tema Cidiport(centro de investigación de ingeniería portuaria) y la misma UAT a través de la Facultad de Ingeniería, pero tal parece que no se avanza en su rescate", externó 

Finalmente, recordó que académicos y expertos en el tema, hoy fenecidos, como Sergio Jiménez y el entonces Presidente de la A.C "Movimiento Ciudadano" Ricardo Guerrero, fueron precursores de dicha obra, y otros más como Alfonso Amieva, que esperan que la magna obra sea una realidad.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro