Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Debe Sheinbaum escuchar todas las voces de la sociedad civil para enfilar a la Reforma Judicial que necesitamos: IP

J. Raúl MARTINEZ

12 de julio, 2024

 La Coparmex Sur exhortó a la presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo a escuchar todas las voces de la sociedad civil, y de esta manera poder integrar una reforma Judicial acorde a las necesidades de los mexicanos, y con un presupuesto acorde a la justicia que se pretende para los próximos años 

Sobre el tema, el Presidente del Organismo Cámaral, Gonzálo Treviño Rodríguez, precisó que el nuevo poder judicial que busca la cuarta transformación debe contar con todo lo necesario para que exista una justicia pronta y expedita. Resaltó que utilizar las mayorías para aprobar una futura reforma al Poder Judicial sin haber escuchado hasta la misma oposición sería un craso error, y nada bueno atraería al país en los siguientes seis años  Treviño, dijo que en la inminente transformación del Poder Judicial se debe contar con un presupuesto amplio, que permita no ser tentado por la corrupción y la delincuencia 

Expresó que son positivos los parlamentos y diálogos que se han llevado a cabo por todo el país con la población, ya que finalmente los aspectos positivos o negativos de la reforma que se busca impactarán en los mexicanos 

"México necesita Instituciones fuertes y con cambios que fortalezcan al poder judicial, y no atenten contra su autonomía" dijo 

Incluso, el Presidente del Centro Empresarial de la Zona, recordó que algunos cambios hechos en el 2021 al poder judicial podrían ser tomados en cuenta, como el fortalecimiento de la carrera judicial y la defensoría pública 

"El desarrollo se alcanza con la democracia, la concentración de poder, en el país se necesita estabilidad económica, política y de respeto a los contrapesos", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro