Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de mayo, 2011
Un contingente de 500 elementos de las fuerzas federales arribaron a Tamaulipas, desde el miércoles, para reforzar las tareas de seguridad pública en la entidad, confirmó el secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez. El funcionario se vio copado por periodista, pues la información apareció primero en el Norte de Monterrey.
El gobernador Egidio Torre Cantú haría más tarde el anuncio oficial.
Aprovechando la experiencia de Rafael Lomelí, Secretario de Seguridad Pública del Estado, se le dará fuerza al programa de constitución de una policía profesional y con calificaciones de garantías de confiabilidad.
“Son 500 elementos de la fuerza armada permanente que realizarán tareas estrictamente de seguridad pública, en este tema es importante que guardemos una comunicación integral y que forma parte de un esquema de colaboración con el Gobierno federal”, dijo Canseco Gómez.
Explicó que estos 500 elementos comenzarán a “infiltrarse” en las policías preventivas municipales y estatales a fin de reforzar las tareas de seguridad pública que vienen realizando.
Este paso forma parte de los convenios de colaboración entre los tres órdenes de Gobierno en aras de garantizar seguridad a los ciudadanos y protagonizar una lucha frontal contra la delincuencia.
No sabemos si esto es para bien o para mal. Lo mismo ocurrió en Monterrey, Nuevo León, en donde para reforzar a la policía preventiva, fueron llevados 300 elementos de las fuerzas federales. Esto motivó que la delincuencia desatara una ofensiva que lleva hasta la fecha 515 muertos en tan sólo este año, comparativamente con el mismo periodo de 2010, que fue de 199, es casi el triple.
Anteriormente, el secretario de Seguridad Pública, Rafael Lomelí, externó un plan para contratar 1,500 estudiantes universitarios, a quienes se les pagarían 6 mil pesos mensuales, a fin de prepararlos como policías profesionales e integrarlos a las policías preventivas.
Lo anterior, por ahora, es un buen proyecto.
CRITICAN
El diputado perredista Juan Manuel Rodríguez dijo que se estaría violando la ley y la autonomía de los municipios si se autoriza que ingresen fuerzas militares a tomar el control de los mandos policiales.
Como presidente de la Comisión de Seguridad Pública sugirió que deberían ser los Cabildos quienes autoricen el ingreso de estas fuerzas a los municipios, pues de lo contrario la ley se violaría.
Para Rodríguez sí se está violando la ley.
Lo que si podemos decir es que el diputado Rodríguez anda muy mal informado, pues los mandos de las policías preventivas municipales, son ocupados ya por militares.
7 EX GOBERNADORES
Siete ex gobernadores controlan el Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por el gobernador con licencia Humberto Moreira Valdés.
Apenas el 4 de marzo, Moreira tomó protesta como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sustituyendo a la diputada federal Beatriz Paredes Rangel.
Moreira ha sumado al primer equipo priísta a los ex gobernadores Eugenio Hernández Flores (Tamaulipas), Jesús Aguilar Padilla (Sinaloa) y Miguel Osorio Chong (Hidalgo).
Hernández Flores es el responsable de la Secretaría Técnica del CEN, con amplias responsabilidades políticas y administrativas; Aguilar Padilla es el nuevo Secretario de Vinculación con los estados, con lo que se convierte en un enlace entre la dirigencia que encabeza Moreira con los gobernadores priístas y los respectivos comités directivos estatales.
Osorio Chong fue nombrado como delegado general en el Estado de México, puesto en el que sustituye a Enrique Martínez y Martínez, otro ex gobernador de Coahuila y ex precandidato presidencial en 2006 y que participó en 2009 en la aplanadora electoral que le arrebató al PAN y al PRD municipios que gobernaban.
Desde el pasado 13 de diciembre de 2010, cuando Moreira ya se perfilaba como el candidato de unidad para reemplazar a Beatriz Paredes, en sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, reunido en Pachuca, la dirigencia nacional aprobó a los ex gobernadores Ulises Ruiz Ortiz (Oaxaca), Fidel Herrera Beltrán (Veracruz) ye Ismael Hernández Deras (Durango) para formar parte del Consejo Político Nacional, que es la dirección colegiada que se encarga de acercar y vincular a dirigentes, cuadros y militantes, entre otras funciones.
En breve se conocerán los cargos que ocuparán Ruiz Ortiz, Herrera Beltrán y Hernández Deras en el CEN, pues faltan por ocupar las secretarías de Elecciones, Relaciones Internacionales, Asuntos Indígenas y Adultos Mayores.
El mismo 13 de diciembre, el todavía gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores dijo: “Veo que Humberto (Moreira) se va perfilando muy bien en un ambiente de unidad”.
Días después, Moreira levantó la mano y se convirtió en candidato de unidad.
Ricardo Aguilar Castillo fue nombrado secretario de Organización del CEN; Lilia Guadalipe Merodio Reza, secretaria de Administración; Jorge Estefan Chidiac, secretario de Finanzas; Heriberto Galindo Quiñones, secretario adjunto a la presidencia.
El vocero es el diputado David Penchyna.
Sylvana Beltrones es la Subsecretaria de Estrategia y Difusión del PRI.
Ella es hija del senador Manlio Fabio Beltrones.
FELICITACIONES
El ex gobernador Eugenio Hernández Flores agradeció las felicitaciones que recibió a través de la red Facebook, por su nombramiento de Secretario Técnico del CEN.
“Hay vamos, hay vamos, haciendo camino al andar” ¡Gracias! ¡Muchas gracias! A todas y todos mis amigos del mFacebook que me han compartido sus deseos, hay vamos, hay vamos haciendo camino al andar”.
INCREMENTO SALARIAL
El Gobierno del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección XXX, llegaron felizmente a un acuerdo para los incrementos salariales para este año, fijándose un 4.75 por ciento de aumento directo ,al salario, retroactivo al primero de enero, y así como diversas prestaciones, entre las que se encuentra un bono para adquisición de uniformes y útiles escolares de 1,350 a 1,450 pesos a pagarse en la primera quincena de septiembre próximo, así como un bono emergente de apoyo al salario de 2 mil pesos, a pagarse en Junio. En la zona de economía II ese bono se incrementa a 2,400 pesos.
Habrá un estímulo que se otorga a docentes que cumplen 20 años de servicio por 5,250 pesos; a los de 25 años de servicio de 10,500 pesos, ambos a pagarse en la primera quincena de septiembre. Hay otros bonos a directores y supervisores.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La presa El Cuchillo, ubicada en China, Nuevo León, comenzó a soltar demasías para enviarlas por el Río San Juan, rumbo a la presa “Marte R. Gómez” en Tamaulipas. Esta situación ha puesto en alerta a las autoridades de la zona Ribereña y de Reynosa, para establecer una vigilancia especial, pues podría ocurrir una inundación como el año pasado, ya que la presa “Marte R. Gómez” está casi a su máximo nivel. El agua de la presa obligaría a soltar demasías hacia el Río Bravo.
La propuesta de hacer que los integrantes del Cabildo asistan diariamente a firmar el libro de asistencias, fue aprobada en la reunión del miércoles por la tarde, aunque la votación no fue unánime. De acuerdo con la propuesta, los regidores que acumulen 10 faltas, podrían ser obligados a que se llame a su suplente, mientras una reunión de Cabildo acabaría desaforando al regidor faltista. La Constitución dice que el cargo de regidor es irrenunciable.
Los “golpes” lanzados por Abel Guerra Garza contra el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, a quien culpa de la inseguridad que vive el estado, ocasionaron la intervención del dirigente estatal del PRI, Álvaro Ibarra Hinojosa, quien aseguró que representantes de los sectores y militantes del partido, han reaccionado exigiendo que se expulse del PRI a quien fuera aspirante a la candidatura a gobernador. Abel Guerra Garza es hermano de Dinorah Guerra Garza, Secretaria de Desarrollo Social de Tamaulipas, y muy dada en lanzar críticas a los programas de política social.
Hoy cumple años la señora Marcela Ronquillo de Hinojosa, motivo por el cual le enviamos la felicitación de la columna.
Igualmente cumplen años y les mandamos una felicitación Alfredo Garza García, quien fuera presidente del festival de Otoño; el oficial del Registro Civil y dirigente del sindicato de la química, Alfredo Bazán Serrata, y Sergio González Lozano, cuñado del ex gobernador Eugenio Hernández Flores.
Aquí dejamos esto, por hoy.