Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Democracia electrónica

Alberto Guerra Salazar

23 de julio, 2009

La noticia del día es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberará 12 mil millones de pesos para darles respiración artificial, “boca a boca”, a los Estados asfixiados por la crisis económica. A regañadientes, los funcionarios del Gabinete Económico abrieron la bolsa del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas para disponer de recursos que compensen la caída de las participaciones. La buena noticia es particularmente importante para Tamaulipas pues un gran número de Ayuntamientos está prácticamente en bancarrota, justamente porque la federación les recortó drásticamente las participaciones. La mala noticia es que será la última vez en este año, que la federación entre en acción para reparar los estropicios de su propia impericia recaudadora pues su manejo de la crisis no es suficientemente adecuada. Apenas en mayo, el gobierno federal panista hizo un primer reparto, éste por 11 mil millones de pesos en números redondos, para compensar las participaciones escamoteadas. Hasta parece que surtieron efecto las plegarias de funcionarios y políticos pues don Agustín Carstens abrirá la llave para que fluyan los recursos a Estados y municipios, que ya no hallan la puerta. Ayer se iban a definir los montos y el calendario de entrega de recursos, en el entendido de que en adelante, Gobernadores y alcaldes se rascarán con sus propias uñas, sin la oportunidad del beneficio de un tercer salva-vidas. Esto significa que los pesos y centavos que caigan en sus manos deberán ser gastados sensatamente. En 2010 Dios dirá, pues además se trata de un año político. De elecciones, pues. Por cierto, el presidente consejero del IFE Leonardo Valdés Zurita y su colega Marco Antonio Baños Martínez participaron en una mesa del senado donde se evaluaron los resultados de la primera aplicación de la reformada ley federal electoral. Porque ambos consejeros son unos caballeros prodigaron elogios y ditirambos a la norma electoral vigente, peeeero como también son amantes de la verdad, no pudieron resistir la tentación de deslizar algunas sugerencias para perfeccionarla. No es que criticaran, descalificaran, censuraran o francamente reprobaran la nueva ley federal electoral; simplemente hicieron los consejeros algunas 20 propuestas de reformas a la reforma. Para no hacer enojar a los miembros de la junta de coordinación política del Senado que los invitaron, los consejeros del IFE hasta bajaron el tono de la voz para que sus sugerencias sonaran dulces, amables. Valdés Zurita pidió por ejemplo, que se amplíe el tiempo dispuesto para los programas de análisis o debate entre los partidos políticos y que se defina la normatividad del derecho de réplica. También se permitió don Leonardo recordarles a los legisladores de la cámara alta que les faltó aprobar una ley reglamentaria del artículo 134 constitucional, último párrafo, relativo a la propaganda gubernamental y la propaganda político-electoral. Recomendó así mismo el consejero presidente del IFE que se amplíen los plazos establecidos en el nuevo COFIPE pues algunos son muy cortos y otros, muy extensos. Con voz de pitoniso, el licenciado Valdés Zurita anunció que el recuento de votos llegó para quedarse pero además modernizó el concepto de democracia al establecer la necesidad de instaurar el voto electrónico. Opinó que en adelante, las elecciones se resolverán por un margen muy estrecho de votos y que estos resultados cerrados necesitan ser contados de manera electrónica para darles una certeza incuestionable. El otro consejero electoral también se anduvo cauto por las ramas sobre todo cuando recomendó esclarecer las reglas sancionadoras contra concesionarios de radio y televisión que son reincidentes en violaciones. Fuera de estas y otras observaciones, los representantes del IFE estuvieron de acuerdo en que “la reforma electoral funcionó y tuvo una aplicación correcta”, el domingo 5 de julio. Mientras tanto, el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez encabezó los eventos del séptimo aniversario luctuoso de su hermana Ana Teresa, fallecida cuando estaba en funciones de presidenta del poder judicial de Tamaulipas. Su familia, amigos, abogados, funcionarios y políticos se reunieron para recordar a Ana Teresa, en una plaza que lleva su nombre, frente al palacio de justicia que se construyó durante su gestión. La licenciada Elsa Sánchez Gutiérrez leyó la biografía de la brillante abogada desaparecida y contagió su emoción cuando aseguró que siempre vivirá en la memoria de Reynosa. Los latosos reporteros asediaron a Oscar con preguntas de futurismo político y sólo se desembarazó de ellos cuando concedió que llegados los tiempos, decidirá si participa en el juego de la sucesión. Anoche se inauguró en esa ciudad fronteriza la Feria y Exposición. Por su parte, Jorge Lera Mejía, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico, coordina la organización de “México Emprende”, un foro para crear empresas y generar empleos. Se trata de un programa de la Secretaría de Economía que se coordina en Tamaulipas con la dependencia del ramo y que se presentará en Tampico los días 29 y 30 de julio, en coordinación con el gobierno municipal de Oscar Pérez Inguanzo. Está confirmada la asistencia del Secretario Alfredo González Fernández y del Sub-secretario federal para PYMEX Heriberto Félix Guerra, así como del propio alcalde, Rectores universitarios, gerentes de bancos y líderes de organizaciones empresariales. Una gigantesca carpa climatizada será la sede de este foro organizado para los jóvenes emprendedores; habrá conferencias magistrales, stands de Ayuntamientos, bancos, universidades así como espectáculos artísticos. El objetivo es la promoción y vinculación de los jóvenes a los programas de desarrollo de la iniciativa privada y gubernamental, pues los emprendedores pueden desarrollarse más rápidamente si conocen y utilizan las herramientas de apoyo. El alcalde jaibo Oscar Pérez Inguanzo participa en la preparación del evento a través de la dirección municipal de desarrollo económico. Por el rumbo de Río Bravo, el ingeniero Roberto Benet Ramos entregó un moderno vehículo tipo Van, equipado, para el nuevo Grupo de Reacción Inmediata, de la dirección municipal de seguridad pública. El jefe de la dependencia, Augusto Hinojosa, informó que son diez agentes especializados en tácticas para situaciones de emergencia, los que ya están listos para entrar en acción. Con recursos combinados del Estado, la federación y el Ayuntamiento, el GRI refuerza la capacidad de respuesta del gobierno municipal frente a acciones anti-sociales, dijo Benet Ramos. De nuestra agenda de sociales tomamos los datos del cumpleaños del eminente médico Américo Villarreal Anaya y del líder de noticias radiofónicas de Nuevo Laredo Roberto Gálvez Martínez. La señora Luz María Terán cumplió años el lunes 20 de julio, y su esposo Javier Villarreal Salazar cumplió los suyos el martes 21. Hicieron una sola fiesta, por la austeridad. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro