Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Tamaulipas debe despuntar en conectividad comercial; otras regiones del País buscan lo mismo...: COMCE

J. Raúl MARTINEZ

9 de octubre, 2024

Tamaulipas requiere afinar su condición de conectividad comercial con todas las entidades del país y hacía el extranjero, para poder seguir dentro del esquema de competitividad que reditue más crecimiento en todos los sentidos, señaló Felipe Pearl Zorrilla.

El Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior(Comce) en Tamaulipas, celebró que el Gobierno del Estado y los municipios de la zona metropolitana hayan echado andar un plan "coherente y estructural" encaminado a lograr una mejor logística con entidades del norte, sur, centro y bajío, en una clara ruta comercial que genere amplio desarrollo para todos los tamaulipecos. Destacó, la necesidad de que la entidad se meta en la vorágine del aprovechamiento total de todas las condiciones en el rubro logístico y conectividad  "Hay que recordar que no estamos solos, hay una intensa competencia  de puertos y regiones que están pensando en lo mismo(crecimiento) y promoción en el tema logístico que permita una mejor economía para la zona sur".

Destacó, que la promoción de los Puertos de Tamaulipas en otros sitios del país y en EUA, es otra de las aristas importantes que se tendrá que reforzar. Ya lo están haciendo otros Puertos como Veracruz que se mueve mucho en el centro y bajío del país, incluso el puerto de Brownsville, Texas que hará promoción en Monterrey y Saltillo".

Pearl, explicó que la Plataforma Logística que implementa Tamaulipas en la zona sur debe dar resultados satisfactorios en corto tiempo "comenzar a implementarla lo más rápido posible, haciendo alianzas con Monterrey, Coahuila, SLP y el Bajío", expuso 

El empresario de la región, resaltó la necesidad de no soltar la relación comercial con Texas, EUA y otros estados de ese país como Florida "qué su PIB es igual al de México, y no tenemos puentes náuticos, es decir una carretera en el Golfo de México, para unir estas dos importantes economías", reveló 

Finalmente, subrayó que el Comce tiene oficinas en todas las entidades del país, y comités bilaterales con casi todos los países, por lo que es otra plataforma que pueden ser aprovechada por el comercio y la industria de la región.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro