Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

'Alarma el consumo de estupefacientes entre jóvenes de la región sur; casi igualan niveles de tabaco y alcohol...'

J. Raúl MARTINEZ

29 de octubre, 2024

El alto consumo de estupefacientes(mariguana) en el sector juvenil de la zona sur, que ya igualó a las estadísticas del tabaco y alcohol, mantienen preocupadas a las instituciones, centros de atención, prevención y rehabilitación de estos males, pues una de las causas principales es la desinformación que hay sobre el consumo, aunado al desconocimiento y falta de atención de los padres hacia los hijos.

Así lo expresó, el Director Regional de los Centros de Integración Juvenil(CIJ) Jorge Ávalos Castelán, al señalar que el consumo de alcohol y tabaco en la población del área metropolitana es del 85%, principalmente en los jóvenes que cursan el denominado bachillerato. Externó, que el uso de enervantes, hasta hace algunos años, era de un porcentaje menor al 50%, es decir no tan preocupante para la localidad.  Sin embargo, dijo que en los últimos meses el consumo de mariguana se ha disparado de manera notable, al grado de que ya igualó al alcohol y tabaco.

"Ya está al mismo nivel. El consumo de mariguana era de menos del 70%, hoy ya está en el mismo porcentaje del consumo de tabaco y alcohol, lo que nos está generando una preocupación", dijo 

Ávalos, dejó claro que las edades en el consumo de enervantes fluctúan entre los 15 y 25 años.

"Es decir son jóvenes que estudian bachillerato donde está impactando la problemática debido al total desconocimiento en su consumo", resaltó 

El representante del CIJ manifestó que las redes sociales es otro detonante indirecto que impacta en el consumo de estupefacientes, pues desde ahí se ofrece información distorsionada en su uso.

"Les dicen que al ser algo natural no hace daño, cuando es todo lo contrario, lo que está generando jóvenes depresivos, ansiosos, con alto grado de psicosis y comportamiento agresivo", indicó 

Exhortó a los padres de familia y autoridades educativas a sumarse a las campañas de concientización que se llevan a cabo en el CIJ, con el objetivo de que dicho sector de la población conozca los riesgos que ocasiona el consumo de enervantes y las malas condiciones que puede acarrear a la salud.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro