Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Reducción a la jornada laboral y aguinaldo digno, pegará brutalmente a Mipymes: IP

J. Raúl MARTINEZ

3 de noviembre, 2024

La Reforma de la Reducción a la Jornada Laboral de 48 a 40 horas y el denominado "aguinaldo digno", de reactivarse en la Cámara de Diputados y Senadores, pegaría de manera brutal a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ya que es el sector que más genera empleos formales y economía en la población.

Sobre el tema, el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Zona Sur, Gonzálo Treviño Rodríguez, manifestó que la iniciativa para esta reforma laboral es otro de los aspectos que también preocupa a empresarios  "No porque no queramos beneficios para nuestros trabajadores, sino por la necesidad de mantener las fuentes de empleo, donde el sector que sería mayormente perjudicado sería las pequeñas y medianas empresas, y no tanto las de gran magnitud", resaltó. El representante del Centro Empresarial de la Región, dejó claro que el impacto negativo sería menor en los grandes consorcios empresariales, de reactivarse el tema en la cámara baja y alta.

Resaltó que el 2025 sería buen año para que el empresariado vuelva a abordar el tema con los legisladores federales y de manera gradual ya que en estos momentos a la iniciativa privada le preocupa los temas de crecimiento y endeudamiento que pudieran adquirir para lo que resta del año y en el primer trimestre del próximo.

Treviño subrayó, que afortunadamente a los legisladores los mantiene entretenidos la Reforma Judicial y la supremacía constitucional que ello implica, además de que están por abordar el análisis del Presupuesto Federal para el 2025.

"El tema en estos momentos está pausado, no está en sus prioridades, pero seguramente volverá a resurgir en el 2025, y debemos estar preparados para afrontarlo y organizar los presupuestos", acotó 

Comentó, que en el país el 80 por ciento de los comercios y empresas son del rango "Mipymes" que sostienen gran parte de la economía en el país y son altamente generadoras de empleo, y el 20 por ciento restante, son los grandes empresarios, a quienes probablemente no les afecte el tema del doble aguinaldo y el ajuste a la jornada laboral.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro