Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de julio, 2009
Los legisladores federales por Tamaulipas, reprocharon al gobierno de Felipe Calderón, haber tomado una medida que “acentuará la inestabilidad económica que vive el país” y la pobreza de los mexicanos. Pidieron además, estar alertas para evitar que el Gobierno Federal pretenda poner el IVA a medicionas y alimentos con el ‘pretexto’ de lograr una mayor recaudación para estabilizar el país. Enrique Cárdenas González, Horacio Garza Garza y Tomás Gloria Requena, lamentaron que el anunció de un segundo recorte financiero de 50 mil millones de pesos, fuera visto como “la única alternativa de la Secretaria de Hacienda”. Cárdenas, señaló que la posición que asumió el Gobierno de Calderón es una de los efectos por ocultar la economía del país y sólo hablar de Seguridad Pública y de la inseguridad. “No tenía muchas alternativas, pero la que tomó, no necesariamente era la mejor, y ahí esta lo que siempre dijimos, el mal manejo del presupuesto económico, el sub ejercicio que aplicaron en diferentes áreas de gobierno, hoy lo limita a tomar otra posición”, reprochó Cárdenas del Avellano. El legislador por el sexto Distrito, ha sido uno de los Diputados que más ha denunciado el sub ejercicio y una falta de transparencia por parte de la secretaria de Hacienda para dar a conocer el destino de miles de millones de pesos que no se han ejercido en el campo de México y en especial en Tamaulipas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunció un segundo recorte presupuestal ahora de 50 mil millones de pesos que se suman a los 35 mil millones aplicados en mayo de éste año. Al respecto, el Diputado Federal Horacio Garza Garza reveló que la decisión de Hacienda, lo esta justificando ante la caída recaudación fiscal en México. Sin embargo lamentó que el Gobierno de Felipe Calderón, no haya podido corregir la política económica desde que se le aprobó la reforma fiscal que “él mismo propuso y que le aprobó el Congreso, se le advirtieron de los riegos y ahí estan las consecuencias”. Confió en que el gobierno federal, asuma otras alternativas para evitar la aplicación del recorte, siempre y cuando dijo, no ponga en riesgo de nueva cuenta, las finanzas de los mexicanos. Por su parte el diputado federal Tomás Gloria Requena, dijo que hay confianza en que en el área de Salud, Desarrollo Social y Educación no se apliquen recortes. “El Presidente esta dejando a salvo la Seguridad y la Salud, pero no ha podido con la economía”. Dijo desconocer si la Secretaria de Hacienda, realizará un ajuste a los programas para el campo mexicano. “En ese renglón no sabemos aun si va haber recortes, no es recomendable que lo hagan, hundirían más al campo”, indicó. Los legisladores coincidieron en que no debe haber tregua ni discutir, el tema del IVA en alimentos y medicinas. “Ya de por sí la política de Calderón es recaudatoria, hay una crisis mundial y en lugar de ir por la evasión fiscal, le carga la mano a quienes pagan más impuestos y ese dinero lo invierte en Seguridad y no en generación de empleo o en el combate a la pobreza”, remató Tomás Gloria Requena.