Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Cierran filas Coparmex-CIEST en el Sur; rechazan Ley Infonavit y avalan tripartismo

J. Raúl MARTINEZ

17 de diciembre, 2024

La Coparmex Sur y CIEST cerraron filas, éste martes en franco rechazo a la Ley Infonavit, con la que se pretende un manejo discrecional del dinero y de paso restarle poder de decisión a trabajadores y patrones en el llamado tripartismo, por lo que es necesario que la minuta del Senado sea revisada con detenimiento y vuelta a analizar en el siguiente periodo ordinario de sesiones.

En conferencia de prensa, el Presidente de Coparmex Sur, Gonzálo Treviño Rodríguez y el Presidente del CIEST, Juan Ángel Paredes Espinoza, coincidieron en que dicha iniciativa debe ser pospuesta en su aprobación, pues hay un riesgo latente de los derechos "de quienes son el corazón del Infonavit con sus aportaciones, es decir los trabajadores". 

Gonzálo Treviño, mencionó que postergar está decisión en la comisión permanente del Congreso permitirá un análisis minucioso de la iniciativa, además de establecer "un debate amplio y responsable entre trabajadores, empleadores y gobierno, sin apresuramientos que puedan poner en riesgo los derechos de los trabajadores". El presidente del Centro Empresarial de la región dijo que el tener equidad en el tripartismo del Infonavit, es decir representatividad por igual de los tres interesados, permitirá que continuar haciendo las cosas bien en dicho Instituto que maneja y ejerce el dinero de los trabajadores en vivienda.

"Ya que de darse esas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones al permitir que un solo sector(gobierno) prevalezca sobre los otros dos(patrones y trabajadores) esto comprometerá la esencia tripartita paritaria que ha sido el núcleo del Infonavit desde su creación".

Por su parte, el Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Juan Ángel Paredes Espinoza, indicó que todo lo que se refiera a beneficios para el trabajador en torno a vivienda y demás beneficios estarán de acuerdo, sin embargo ante dichas reformas al Infonavit y Ley Federal del Trabajo, es necesario que el tripartismo persista.

"Ese es el punto fundamental para que el Infonavit pueda seguir trabajando como hasta ahora".

Treviño y Paredes, reafirmaron la necesidad de que no se falle a una iniciativa antes de escuchar y consensuar con los sectores involucrados, y con ello se evite afectar los derechos laborales.

"Es inaceptable que estos ahorros pueden utilizarse para fines ajenos a sus intereses o a los objetivos del instituto. Su destino debe estar siempre enfocado en proteger y quiénes los generan con su esfuerzo diario".

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro