Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'Buen nivel en Sistema Lagunario no garantiza que no volvamos a padecer desabasto'

J. Raúl MARTINEZ

18 de diciembre, 2024

El metro y escasos 15 centímetros que tiene actualmente el sistema lagunario en sus niveles no es una garantía que para el 2025 no volvamos a tener una posible crisis por escasez del vital líquido, de ahí la importancia de aterrizar los proyectos hídricos en el Gobierno Federal, y que a su vez se destinen recursos necesarios para llevarlos a cabo, dijo Juan Ángel Paredes Espinoza 

El Presidente del CIEST externó que no se puede dar por hecho que para el próximo año no se tenga problemas por falta de agua, ya que desafortunadamente dijo se sigue fugando agua al mar, lo que provoca que el nivel del vaso de captación siga a la Baja.

Detalló, que sí la problemática persiste y el 2025 se torna muy adverso en su época de altas temperaturas, se podría volver a observar niveles críticos en la bocatoma del Chairel y con ello el regreso de la crisis hídrica al sur de Tamaulipas.

Resaltó que los proyectos que maneja el Gobierno del Estado deben acelerarse en el próximo año, pues el cambio climático preocupa y la falta de lluvias puntuales es algo que sigue preocupando a la población.

Paredes, enfatizó que ya sea el rescate de todo el sistema de diques o la compuerta el Moralillo, son proyectos que deben tener celeridad 

"Es algo qué se tiene que hacer, todo lleva un proceso y hay que agilizarlos, estudios, análisis, proyectos etiquetados y formarse en la línea para la tramitación de los recursos", dijo 

Finalmente, comentó la importancia de que exista voluntad de todas las autoridades para sacar avante dichos proyectos, y que en un periodo de corto y mediano plazo puedan ser una realidad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro