Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'Reactivación de Fideicomiso del Centro Histórico, herramienta indispensable para desarrollo de economía regional...'

J. Raúl MARTINEZ

22 de diciembre, 2024

Con la reactivación del Fideicomiso del Centro Histórico de Tampico se podría llegar a tener "El Mall Abierto más Grande de la Huasteca que podría competir con otras zonas comerciales y turísticas del país", y para ello es vital que ya exista verdadera voluntad política para que la ciudad y la región alcance el desarrollo que todos los sectores de la sociedad esperan.

Así lo expresó, el empresario de la ciudad y ex Presidente del CIEST, Eduardo Manzur Manzur, al afirmar que éste modelo de desarrollo y crecimiento integral fue un ejemplo en Tamaulipas hace más de 10 años, pues fue cuándo el puerto inició con el embellecimiento y ordenamiento del primer cuadro.

Precisó, que el Ficehtam puede volver a ser una herramienta jurídica y financiera que permita volver al rescate de inmuebles históricos, ordenamiento, impulsar la inversión, mejora de la vialidad, normar el ambulantaje y el comercio organizado, seguridad, mejora en la nomenclatura, todo ello con recursos tripartitas. Además, dijo que el Fideicomiso puede tener un Consejo donde esté representado el gobierno, comercio y dueños de inmuebles, con un techo financiero para ejercer en los rubros arriba mencionados.

"Este consejo puede incluso proponer proyectos y se validen recursos. Solo falta voluntad política para hacerlo, pues recursos sí hay, solo se necesita gestión y visión", aclaró 

Manzur, puntualizó que el Ficehtam puede propiciar que en corto tiempo la ciudad se pueda consolidar, junto a la región, como el "Mall Abierto" más grande de la región, y con la capacidad de competir con otras zonas importantes del país.

"Es sólo ampliar el perímetro de influencia y hacer más atractiva a la región para la inversión y el turismo", resaltó 

El ex Presidente del CIEST, manifestó que incluso el Fideicomiso puede ser la herramienta que ayude a regresar la vida nocturna familiar y de recreación en Tampico, pues la afluencia a la llamada zona cero ha venido a menos en los últimos años por condiciones de seguridad, pandemia y otros factores.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro