Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de mayo, 2011
Egidio Torre Cantú se había quitado las ataduras de un estricto operativo de seguridad que le impedía moverse libremente e ir a saludar a la gente.
Pero el pasado martes, durante la Primera Feria del Empleo de Matamoros 2011, el Gobernador se sintió libre. Rompió el operativo y comenzó a saludar a toda la gente, e incluso permitir la foto. Estaba realmente feliz.
Y es que en Matamoros, la Feria del Empleo propuso 2 mil 188 puestos de trabajo, desde profesionistas, técnicos y operarios. Pero había más de 3 mil 500 jóvenes buscando empleo.
Desde que comenzaron estas ferias del empleo, nadie había propuesto tanto trabajo. Y el gobernador declaró que esta acción es de primera importancia para su gobierno.
“Llevo dentro de mi corazón a la gente de Matamoros”, dijo en su discurso.
Después, en una comida con los maestros de Matamoros, fue la apoteosis. Los maestros estaban felices y contagiaron al gobernador. A uno por uno saludó a maestros y maestras. Estaban igualmente felices Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente del sindicato de maestros de Tamaulipas; el Secretario de Educación, Diódoro Rodríguez Guerra; el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García, y el Secretario del Trabajo, Raúl César González.
Tras la comida, se rifaron dos automóviles 2011, uno donado por el dirigente del SJOIIM, Juan Villafuerte, y otro por el alcalde Sánchez Garza. Y tan animado estaba el gobernador, que saltó y dijo: Yo pongo el tercero. Y vino la rifa.
Al final, Egidio Torre Cantú le espetó al alcalde Sánchez Garza:
¡Ya estamos listos para Matamoros!
Esto significa que el Gobierno del Estado verá los proyectos que el ingeniero Alfonso Sánchez Garza tiene preparados para el mejoramiento de nuestra ciudad y le dirá con cuáles le ayuda y a cuáles los apoyará bajo el sistema peso por peso.
Así de sencillo. Matamoros se ganó a Egidio Torre Cantú.
La anécdota la platicó el propio Alcalde Sánchez Garza durante una comida ofrecida por el licenciado Pedro Luis Coronado, en su domicilio. Sirvió una exquisita paella valenciana, rociada con un no menos exquisito vino tinto.
LITROS DE A LITRO
Seis funcionarios de la Procuraduría Federal de Comercio (Profeco) han sido detenidos en la ciudad de México, mientras que empresarios gasolineras denunciaban ante diputados federales ser víctimas de extorsión a cambio de no verificar las bombas del combustible.
Las Comisiones de Economía y Energía tomaron en sus manos la denuncia y procedieron a solicitar la intervención de la Procuradora General de la República, Maricela Morales, a fin de que investigue a fondo este espinoso asunto que afecta terriblemente la economía de los mexicanos.
También enviaron la protesta al Secretario de Economía, Bruno Ferrari, pidiéndole medidas más efectivas y mayor rigor con los concesionarios para que de una vez por todas dejen de venderse “litros que no son de a litro”.
El asunto no es exclusivo de la Ciudad de México, sino del país entero. Los concesionarios a la ya de por si cara gasolina mexicana, le dan su moche no solamente robando a los compradores, sino también al país sabiendo que dicho combustible está subsidiado. En consecuencia, los concesionarios roban doblemente a los mexicanos.
Hace días, el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que la gasolina mexicana es una de las más baratas del mundo, gracias al subsidio que le otorga el Gobierno de México.
Por lo menos para los habitantes de la frontera norte, el señor Cordero dijo una mentira enorme, pues resulta que el precio del combustible es similar al de la gasolina que se vende en los Estados Unidos, con la particularidad que en el país del Norte la entregan perfectamente medida y sin revoltura.
El diputado priísta Guillermo Ruiz de Teresa asegura que ésta es una de las quejan más recurrente de los mexicanos.
Los gasolineros quejosos aseguran que los inspectores de la Profeco recibían 50 mil pesos para que las bombas no pasaran la verificación.
En México hay nueve mil gasolineras, 70 por ciento pertenecen a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, a la cual pertenecen los denunciantes.
El Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, informó que el subsidio para la gasolina este año será de la estratosférica cifra de 170 mil millones de pesos, algo verdaderamente increíble. En los últimos 4 años, México aplicó 400 mil millones de pesos en subsidio a la gasolina.
La justificación es que se da el subsidio para beneficiar a los de menos recursos. Pero, en realidad, se beneficia a los de mayores recursos. Aseguran los genios del Gobierno federal, que de esta forma, se evita la inflación que al final de cuentas afectaría a los que menos tienen.
¡Puras pamplinas!
Los diputados federales aseguran que ahora sí, los de la Profeco van a trabajar y a obligar a los gasolineras a dar litros de a litro. ¿Será verdad tanta belleza?
NUEVA LEY DE MIGRACION
El presidente Felipe Calderón instruyó al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, iniciar un profundo proceso de evaluación y depuración del Instituto Nacional de Migración (INM) “y le instruyo nuevamente a que acelere este proceso de manera clara, y que informe sistemáticamente del avance de dicho proceso. Seguiremos adelante con las investigaciones y quien quiera que viole la ley será llevado ante la justicia”.
Esto ocurrió en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, donde el presidente Calderón firmó el decreto de expedición de la Ley de Migración y de cambios en las leyes General de Población, Contra la delincuencia organizada, de la Policía Federal, y de Asociaciones Religiosas, así como los Códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales.
La nueva ley termina con los pretextos de la división de competencias y obliga a toda autoridad a colaborar en los esfuerzos de protección migratoria, dijo el mandatario.
No obstante, el propio presidente señaló que mientras Estados Unidos carezca de un marco legal que encauce de forma legalizada y ordenada el flujo de migrantes, estos seguirán en riesgo de ser manejados por criminales.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Gobierno de Barack Obama pidió a México el beneplácito para el diplomático de carrera Earl Anthony Wayne como nuevo Embajador de Estados Unidos en México y aguarda una respuesta oficial. Wayne es un diplomático de carrera desde 1975. Fue secretario de Estado adjunto para Asuntos Económicos y Empresariales en el Departamento de Estado, desde 2000 hasta el 2006, y después se desempeñó como embajador en Argentina durante el mandato de Néstor Kirchner.
El gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú elevará la voz hoy en Monterrey, con motivo de la reuniòn formal de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para poner en el escenario nacional los problemas que viven los estados fronterizos con el problema migratorio. Igualmente tratará el tema como el federalismo, el Fondo de Reconstrucción y los excedentes petroleros.
Por cierto, Torre Cantú recibirá hoy en Nuevo Laredo al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para supervisar el programa de recepción de los deportados por Estados Unidos. Torre Cantú le mostrará la sede del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, recién creado.
Los municipios de San Fernando, Valle Hermoso, Mier, Padilla, Jiménez, Abasolo y Güemez, carecen de mando policiaco, y algunos de ellos hasta de policías. Pese a que el Secretario de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez, asegura que sólo espera que los alcaldes le envíen sus propuestas para designar a los jefes policiales, los alcaldes aseguran que no es cierto, porque nunca se ha comunicado con ellos.
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, calificó de “refritos de comentarios vertidos aquí y allá” los documentos del portal Wikileaks referente a él y aparecidos este lunes en La Jornada. Los despachos diplomáticos “no son la posición oficial de un gobierno, sino meros comentarios recogidos en diversos ambientes donde no hemos estado exentos de señalamientos, particularmente quienes son contrarios a nuestro gobierno”.
Enviamos la condolencia de la columna al compadre Javier Solís Cortés, la que hacemos extensiva a toda su familia, con motivo del sentido fallecimiento de su hermana, la señora Lidia Solís de Pérez Soto, quien falleció el lunes en un hospital de Brownsville, Texas. Será hoy cuando se haga el velatoria en funerales Buenavista, antes de su exhumación.
Aquí dejamos esto, por hoy.