Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de enero, 2025
La política migratoria agresiva que implementará el Gobierno de Donald Trump a partir de hoy es preocupante para la iglesia católica y seguramente para el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, quién deberá definir un programa claro que permita recibir a los mexicanos repatriados y dar trámite oportuno a los migrantes de otras naciones, y con ello evitar el problema de hacinamiento en entidades y municipios, principalmente los situados en la frontera con EUA.
Al respecto,el obispo de Tampico José Armando Álvarez Cano, expresó que las condiciones en dicho tema volverán a ser preocupantes para México ya que el mandatario gringo trae en mente llevar a cabo políticas públicas que podrían dañar los derechos humanos en miles de migrantes. Destacó, que México ya debe de estar preparado para enfrentar las decisiones que tome Donald Trump en el rubro migratorio y en otros más donde está de por medio la economía, seguridad nacional y el libre cambio. Apuntó, qué muchos connacionales siguen en busca de tener una mejor calidad de vida en aquel país y en el caso de los centro y sudamericanos huyen de la violencia que se registra en sus naciones y que acarrea pobreza, desigualdad y marginación.
Alvarez, enfatizó que el país así como las entidades del norte y sur de la geografía mexicana deben estar preparados " para el panorma difícil que se viene, preparados para todo ante esa clase de políticas públicas que dañan la condición humana".
El obispo de Tampico, resaltó que el ahora Presidente de EUA debe entender que la palabra migrante no necesariamente significa "que sean delincuentes. Nadie migra a otro país por gusto" y reiteró que México y el vecino país del Norte tienen qué encontrar cuanto antes acuerdos mediante el diálogo, y evitar la posiblidad de transitar por una relación tensa que impacte a ambos países.
Destacó que en estos momentos no conviene a México tener un descontrol migratorio ni problemas colaterales que al final puedan desatar inseguridad, desempleo o situaciones de índole sanitario, entre otros mas que ponen en riesgo a una entidad o municipio