Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de enero, 2025
Para el comercio organizado de Tampico, el tema migrante no tendrá repercusiones mayores en la zona sur, al ser un sitio de Tamaulipas de paso y en algunos casos de estación temporal de personas que buscan llegar a la frontera con EUA en busca del sueño americano.
Al comenzar la deportación de migrantes por las entidades del país vecinas con EUA, el comercio de Tampico advirtió que los mexicanos retornados pueden tener la oportunidad de contar con empleo formal en los municipios fronterizos, incluso en la zona sur de arribar en los próximos días.
Carlos Muñoz González, Presidente de Canaco Tampico, dejó ver que el fenómeno migratorio amenaza con recrudecer en México con las políticas que ya estableció el Presidente de EUA Donald Trump.
Expresó, que las autoridades de la zona metropolitana ya se preparan para atender una posible presencia importante de personas provenientes de centro y sudamérica o las que sean deportadas por territorio mexicano.
Recalcó, que los empresarios y comerciantes adheridos a la Canaco, principalmente de los municipios fronterizos de Tamaulipas, podrían contratar de manera temporal a esa mano de obra que decida quedarse o bien lo hagan de manera temporal mientras reúnen dinero para viajar a sus destinos de origen.
El representante del sector terciario en Tampico, enfatizó que previo a un análisis de las personas que decidan emplearse, luego de ser repatriados, el comercio formal puede ofrecer fuentes de empleo a mexicanos retornados o migrantes extranjeros.
"Se les puede integrar y que colaboren de manera temporal o de manera establecida, con previo análisis del perfil", recalcó
Comentó, que el fenómeno migratorio no tiene porqué provocar una crisis colateral en rubros como seguridad o de salud, sino mas bien de apoyo a quienes son deportados o buscan una oportunidad de laborar en territorio mexicano o tamaulipeco.