Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Podrían artesanos de Tampico tener Mercado propio para 2026

J. Raúl MARTINEZ

30 de enero, 2025

Debido a que desde el sexenio municipal anterior se encuentran laborando en el lugar conocido como los portales(de la calle héroes del cañonero) trás ser reubicados, el dirigente de los comerciantes artesanos, Carlos Hernández Pavón, señaló que hay la posibilidad de que para el 2026 cuenten con un mercado formal, que estaría ubicado en una sección de la Plaza Hijas, frente al mercado municipal Tampico.

Externó, que actualmente son poco más de 22 comerciantes que se dedican a ese giro, que solo se reactiva de manera importante, en cada temporada vacacional.

El representante del gremio de artesanos dejó claro que desde hace 30 años existe el proyecto de lograr un mercado compacto pero con lo suficiente para los comerciantes, pues recordó que en el gobierno municipal anterior fueron reubicados, para llevar a cabo el rescate de la bajada Juárez dónde por años estuvieron ubicados.

Recordó, que siendo alcalde Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere su cabildo aprobó un proyecto para lograr un mercado de artesanías, sin embargo nunca se pudo concretar.

"Por lo que ahora existe la disposición de la actual autoridad municipal por construirlo, pero nos dicen que sería hasta el 2026", detalló 

Hernández, enfatizó que en estos momentos los artesanos sobreviven a la cuesta de enero, luego de haber pasado por una etapa próspera en el renglón de ventas en diciembre pasado.

"Ya no hay turismo, del 100% de ventas hoy tenemos un 10%. Estamos guardando lo que ganamos y si se puede trabajar en otras cosas mientras llegan las próximas vacaciones", resaltó 

Puntualizó que la crisis de las bajas ventas es tanta que un porcentaje de los comerciantes prefieren abrir solo los fines de semana y de lunes a viernes dedicarse a otros menesteres para ganarse el sustento diario.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro