Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de febrero, 2025
El Gobierno Federal deberá establecer una serie de estrategias para fortalecer la inversión privada y evitar que las declaraciones de Donald Trump, en el sentido de que México está ligado al crimen organizado, provoquen una baja importante en el crecimiento, desarrollo y generación de empleos, señaló el Presidente del PRI en Tampico, Arturo Núñez Ruiz
El dirigente del tricolor en la ciudad resaltó que Claudia Sheinbaum Pardo ya debe fijar un programa agresivo para propiciar que el arribo y desarrollo de la inversión extranjera no se detenga, y que el capital local no se desaliente por esta clase de "motes" que ha vuelto a imponer a México el presidente del vecino país del norte.
Destacó, que al sector empresarial le crea incertidumbre el hecho de pensar que México está a la sombra de los carteles de la droga, y que podría ser un factor que propicie un detenimiento en el desarrollo y crecimiento en los próximos seis años.
Núñez, enfatizó que la opinión de Donald Trump de que México "es aliado del narco" debe ser analizada de manera amplia por el Gobierno Federal .
"Pues ello implicará repercusiones en la vida productiva de nuestro país, es decir el arribo de inversión privada. ", dijo
Explicó, que los empresarios del gran capital ponderan la certeza jurídica y la seguridad antes de voltear a un país o entidad para invertir.
Sobre el acuerdo que tomaron los presidentes de México y EUA en reforzar la seguridad y combatir el trasiego de drogas en su franja fronteriza, resaltó que más allá de establecer un número específico de elementos de la Guardia Nacional, se debe conformar una estrategia específica, dijo, para que esta clase de decisiones tengan resultados positivos en corto plazo.
"Que hayá una estrategia definida con inteligencia y vigilancia, de lo contrario no servirá la movilización de elementos que se haga en los límites con EUA", acotó