Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'Incrementarán migrantes, en entidades fronterizas con EUA, demanda de vivienda'

J. Raúl MARTINEZ

8 de febrero, 2025

Con las políticas públicas en materia de migración que implementa el Gobierno de EUA, se espera que en este año se tenga una demanda importante de vivienda en las seis entidades fronterizas de México, señaló Karim Antonio Oviedo Ramírez.

El Presidente Nacional de AMPI(Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) indicó que la repatriación ocasionará que muchos mexicanos que viven en la parte del centro y sur del país se queden a vivir en los estados vecinos con Estados Unidos. Resaltó, que se espera un incremento de alrededor del 15% pues abundó que muchos connacionales migran en familias completas. "Que al momento de ser repatriados van a tener la necesidad de una vivienda", dijo  El representante de los profesionales inmobiliarios del país, externó que también serán devueltos a México personas con mano de obra calificada que tendrá la oportunidad de laborar en la construcción y elaboración de vivienda

"Hay que aprovechar toda esa mano de obra calificada que llegará al país y que no tendrá trabajo. La repatriación también nos traerá algo positivo y hay que adaptarse a los tiempos que vivimos", declaró 

Oviedo, enfatizó que el nuevo gobierno federal está en vías de abatir el rezago que hay en la construcción de vivienda de interés social,  y para ello se tendrá que eficientar algunas políticas públicas que ayuden a la solución de esa problemática y aprovechar la mano de obra.

"No todo hay que dejárselo al gobierno, también debe de participar la iniciativa privada", declaró

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro