Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Cierran filas Comercio e Industria en defensa a T-MEC y rechazo a aranceles

J. Raúl MARTINEZ

10 de febrero, 2025

Los organismos camarales Canaco y Canacintra validaron éste lunes en la zona sur el acuerdo nacional de trabajar de manera conjunta en el crecimiento económico y desarrollo de ese sector productivo, y de paso hacer frente común a los embates que realiza Donald Trump en buscar imponer un aumento arancelario.

Cleotilde Treviño Castillo, representante de Canacintra en la zona y Carlos Muñoz González, presidente de Canaco en la ciudad, señalaron que el acuerdo de colaboración se hizo a nivel nacional con el fin de apoyar la estrategia que implementa el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en controlar y acabar con el tráfico de estupefacientes a Estados Unidos y Canadá. Resaltó, que las medidas adoptadas por el gobierno federal, luego del acuerdo de pausar por un mes el cobro de aranceles, son de establecer medidas concretas en la seguridad, combate al crimen y mantener la relación comercial con ambos países del norte.

Los dos representantes camarales en la región coincidieron en qué nada bueno traerá para México, pero también para EUA y Canadá, que se realice el cobro de aranceles, ya que el 80% de las exportaciones de las grandes industrias son de México al vecino país gringo.

Cleotilde Treviño, explicó la necesidad de seguir con un diálogo cordial con las dos naciones, y sobre todo que se cumplan los acuerdos del TMEC.

"Dónde ya trae las regulaciones en el tema de aranceles. No debe ser una decisión unilateral, pues vendría una clara inflación de ser aprobado ese aumento", acotó 

Por su parte, Carlos Muñoz González, indicó que con dicha alianza el sector terciario y la industria de la transformación representan el 80% del PIB nacional, es decir 5.2 millones de negocios y poco más de 43 millones de empleos.

"Vamos a apoyar las decisiones de Claudia Sheimbaum en su estrategia de seguridad, contra las drogas y abatir el problema de migración", dijo 

Los representantes camarales resaltaron la necesidad de seguir impulsando el comercio local y ante ello buscarán la colaboración con los tres niveles de gobierno, para reactivar el programa "hecho en México" que sería una válvula de escape a la presión que en éstos momentos hay en el tema del comercio internacional

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro