Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de febrero, 2025
Luego de que los Senadores finalmente avalaron que el Infonavit construya vivienda a través de una constructora, la CMIC de la zona sur, señaló la necesidad de que la institución para la vivienda subcontrate, de lo contrario existe el riesgo de que puedan entregar casas de mala calidad
Gustavo Organista González, representante de la CMIC en la zona metropolitana, destacó que ante el marcado déficit que existe en la vivienda de interés social en el país, el Infonavit deberá tener mucho cuidado al momento de comenzar a construir, pues definitivamente, dijo, una sola empresa no podrá cubrir las expectativas trazadas por el Gobierno Federal. Apuntó, que una megaconstructora o empresa tractora tiene, forzosamente, que apoyarse de otras empresas para poder cubrir las necesidades que aún existe en los trabajadores. Organista, enfatizó que en el tema de subcontratación las empresas regionales o de la localidad tendrán que jugar un papel importante para ayudar a qué el Infonavit cumpla sus metas a corto, mediano y largo plazo.
El representante de la CMIC, dijo que la megaconstructora tiene la obligación de superar todos los errores que se cometieron hace algunos años, cuándo un esquema parecido fue implementado por el Gobierno Federal.
"No sé debe volver a caer en el riesgo de que se construya vivienda de mala calidad por abaratar costos", detalló
Recalcó, que el reto asumido por la federación para abatir el rezago de vivienda de interés social es grande, tomando en cuenta que en el sexenio pasado no se llevó a cabo.
"Ojalá que no se vuelva a caer en irregularidades en la calidad de los materiales, y todo lo que conlleva construir una vivienda para la base trabajadora. Es algo que se debe empezar a cuidar desde ahora", apuntó