Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de febrero, 2025
De los 132 casos de dengue qué contabiliza la Secretaría de Salud de Tamaulipas según el corte realizado al 17 de Febrero; el 70%-es decir 103 padecimientos- corresponden a la zona sur, señaló el Subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera
El funcionario del Gobierno del Estado, detalló que el mayor número de dichos padecimientos son del serotipo 3, es decir con síntoma de carácter hemorrágico, curable sí es atendido a tiempo.
Resaltó que comparado con el 2024, la zona metropolitana hoy presenta más número de casosz aunque esto no quiere decir que exista una alerta máxima.
Sin embargo, el Subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas, exhortó a la población a cortar la transmisión desde sus hogares, eliminando cacharros y recipientes con agua destapados.
Recordó, que en la entidad hay cuatro tipos de dengue que en el 2024 todos coincidieron en la población aunque en menor proporción.
"En la zona sur hay en estos momentos más del doble de casos de lo esperado, pueden coexistir los cuatro serotipos, aunque la mayoría son de la cepa 3", declaró
Reyes, dejó claro que 55 casos se han detectado en Tampico, 34 en Madero y 14 en Altamira, siendo la población adolescente de 10 a 20 años la más afectada y en segundo lugar de 50 a 60 años.
El funcionario estatal de la 4t resaltó que el producto que se utiliza para la fumigación en las colonias sigue siendo el correcto.
"Las pruebas de laboratorio así lo indican, el mosco sigue siendo sensible al insecticida que usamos, aquí el único pero es que nos ayuden a que no existan recipientes con agua destapados en las casas ni cacharros", acotó
Por su parte, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, dijo que las fuerzas federales han sido grandes aliadas en las campañas de limpieza que semanalmente aterrizan en las colonias.
Resaltó que tanto la Marina como Defensa se han unido a esta campaña municipal, dónde también participan funcionarios locales y dependencias, a fin de prevenir que el mosco transmisor represente un peligro mayor en la ciudad, pues recordó que la zona está rodeada de agua y es un punto que beneficia al aedes aegypti.
Ambos funcionarios encabezaron este jueves la instalación del Comité Municipal de Salud que tiene como objetivo prevenir éste y otros padecimientos en la población en coordinación con varias dependencias de los tres órdenes de gobierno.